Cancillería mexicana publica decreto de aprobación de TLC con Panamá
21 abril de 2015

Ciudad de México, 21 de abril de 2015 (Xinhua).- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México publicó ayer lunes en el Diario Oficial de la Federación un decreto de aprobación del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre México y Panamá, con el que se busca establecer las bases de la relación comercial bilateral.

El tratado, ratificado en marzo pasado por el Senado de México, será el marco referente para intensificar los flujos económicos, generar condiciones óptimas para las inversiones y fortalecer la protección de los derechos de la propiedad industrial.

Con este instrumento, el país centroamericano cumplirá con el requerimiento de contar con un TLC con todas las naciones que integran la Alianza del Pacífico, para poder adquirir el estatus de miembro pleno de esta iniciativa de integración regional formada por México, Colombia, Chile y Perú.

Los exportadores mexicanos resultarán beneficiados, ya que se espera que en los próximos cinco años los envíos de mercancía a Panamá crezcan más de 12 por ciento, además de que hay potencial para fomentar inversiones y ayudar a que empresas mexicanas se establezcan.

El 3 de abril de 2014 el acuerdo fue suscrito en Panamá, el cual contempla 21 capítulos y cuenta unos 4.000 aranceles.

La Alianza del Pacífico, creada en 2012, está integrada por Perú, Colombia, Chile, México y Panamá.

De acuerdo con la Secretaría de Economía mexicana, el comercio entre México y Panamá se incrementó 214 por ciento en los últimos 10 años.

Panamá es el primer inversionista centroamericano en México, con un monto superior a los 932 millones de dólares, y es el segundo destino de las inversiones mexicanas en la región con cerca de 2.063 millones de dólares.

Las principales exportaciones e importaciones entre ambos países son medicamentos, televisores, barras de hierro o acero, automóviles, toallas sanitarias y pañales, entre otros bienes.

Compartir

💼 Según el @ibgecomunica, la tasa de desempleo en #Brasil 🇧🇷 disminuyó al 5,6 % en el periodo de mayo-julio de este año, el nivel más bajo desde 2012.

📄 De acuerdo con el reporte, en dicho periodo, Brasil tuvo 6,12 millones de personas desocupadas, mientras que el número de…4

📌 ÚLTIMOS DÍAS DE CONVOCATORIA 🗓️

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas…

🇧🇿 | The Permanent Secretariat of #SELA congratulates the people and Government of #Belize on the celebration of 44 years of independence.

📌 We recognise Belize's commitment to the development and integration of Latin America and the Caribbean 🌎

🔷 Happy Independence Day!…

🌎 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @LeslyDavid222, sostuvo una reunión con el Ministro de @MEP_CUBA, Joaquín Vásquez.

🤝 En este encuentro ambos representantes reafirmaron su compromiso de continuar trabajando juntos para mitigar las barreras que ralentizan la…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas