Auguran ruta comercial entre Cuba y el hemisferio a través de Panamá
13 marzo de 2015

Ciudad de Panamá, 13 de marzo de 2015 (PL).- El Ministro de Comercio e Industrias de Panamá, Melitón Arrocha, afirmó hoy que la Zona Libre de Colón pudiera ser el brazo logístico para la redistribución de mercancías cubanas hacia el resto del hemisferio.

En entrevista con Prensa Latina, a propósito de su visita a la Exposicón Comercial Internacional Expocomer 2015 que sesiona en esta capital, el titular dijo que la venidera Cumbre de las Américas servirá de marco para concretar proyectos de intercambio comercial en varias áreas.

Manifestó que la nación istmeña observa con interés y entusiasmo todo lo que se genera en Cuba en materia de inversión extranjera directa y la recién aprobada legislación que regula esta actividad.

Aseguró que La Habana tiene un número importante de productos de exportación de calidad mundial como sus rones, cigarros y algunas áreas en el sector de la medicina, que son de interés para Panamá, por supuesto utilizando la Zona Libre de Colón como centro logístico.

Sobre los posibles nexos entre el Canal de Panamá y la Zona Especial de Desarrollo del Mariel, Arrocha manifestó que en un futuro toda la manufactura que se mueva por ese puerto cubano hacia el oeste de Estados Unidos tendrá una especial atención para esta vía marítima interoceánica.

Aseveró que por lazos históricos y económicos, e interese recíprocos basados en un esquema de respeto mutuo en materia de política, el futuro de ambos países permanecerá encadenado.

Datos oficiales revelan que las ventas de Cuba a Panamá el pasado año superaron los 100 millones de dólares, por lo que Arrocha calificó de pujante y vibrante el intercambio comercial entre los dos países.

Al hablar de Expocomer, expresó que ese tipo de actividad permite fomentar el intercambio de experiencias y opiniones, por ello el Gobierno y el sector empresarial panameño se esmeran por presentar una buena cara que atraiga la inversión directa y las exportaciones.

Anunció que la feria ya reporta una cifra récord de participación de empresas de todas las partes del mundo, sobresaliendo Turquía por su amplia representación en esta edición XXXIII, que cierra sus puertas mañana sábado.

Compartir

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

🌎🤝🌏 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, recibió este viernes al Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la @EmbajadaRusaVen, Sergey Melik-Bagdasarov; así como al Representante Especial para América Latina del @mae_rusia, Aleksandr Shchetinin,…2

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas