Embajadores de Triángulo Norte se reúnen con congresistas de EEUU
20 mayo de 2015

Tegucigalpa, 20 de mayo de 2015 (ACAN-EFE).- Los embajadores de El Salvador, Guatemala y Honduras, países que integran el Triángulo Norte, se reunieron en Washington con congresistas de Estados Unidos para tratar asuntos relacionados con el desarrollo de la región que impulsan los tres países centroamericanos.

Así lo informó una fuente de Relaciones Exteriores en Tegucigalpa, que además señaló que la reunión se celebró con el fin de dar seguimiento a los esfuerzos del Triángulo Norte para dar a conocer su plan de desarrollo en los distintos estamentos políticos y otros sectores influyentes de Estados Unidos.

De manera especial los embajadores se enfocaron en dialogar con los congresistas sobre la aprobación de los fondos solicitados por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en apoyo al Plan para la Prosperidad del Triángulo Norte de Centroamérica, agregó la misma fuente.

Obama ha solicitado para los tres países centroamericanos un monto global de 1.000 millones de dólares para lograr un desarrollo más acelerado con políticas incluyentes que abarquen temas como la seguridad y el desarrollo social en las naciones del Triángulo Norte.

El apoyo a las tres naciones también se orienta a evitar la inmigración indocumentada que fluye desde América Central hacia los Estados Unidos.

Los jefes de misión del Triángulo Norte buscan el respaldo de sectores influyentes en los Estados Unidos a fin de que el Plan Alianza para la Prosperidad se convierta rápidamente en un alivio para la región.

El plan pretende trabajar desde las raíces los problemas que generan la inmigración. Para ello, busca crear condiciones para una mejor calidad de vida y oportunidades de empleo y educativas para desalentar la movilización de centroamericanos hacia EEUU de manera ilegal.

En la reunión con los senadores estadounidenses participaron los embajadores de El Salvador, Francisco Altschul; Guatemala, Julio Ligorria, y Honduras, Jorge Milla Reyes.

Los senadores que asistieron a la cita con los embajadores centroamericanos fueron los republicanos Jeff Fortenberry, Mario Díaz Balart, Will Hurd, Kay Graner y Peter Roskam, y los demócratas Henry Cuéllar y David Price.

Compartir

💼 Según el @ibgecomunica, la tasa de desempleo en #Brasil 🇧🇷 disminuyó al 5,6 % en el periodo de mayo-julio de este año, el nivel más bajo desde 2012.

📄 De acuerdo con el reporte, en dicho periodo, Brasil tuvo 6,12 millones de personas desocupadas, mientras que el número de…4

📌 ÚLTIMOS DÍAS DE CONVOCATORIA 🗓️

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas…

🇧🇿 | The Permanent Secretariat of #SELA congratulates the people and Government of #Belize on the celebration of 44 years of independence.

📌 We recognise Belize's commitment to the development and integration of Latin America and the Caribbean 🌎

🔷 Happy Independence Day!…

🌎 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @LeslyDavid222, sostuvo una reunión con el Ministro de @MEP_CUBA, Joaquín Vásquez.

🤝 En este encuentro ambos representantes reafirmaron su compromiso de continuar trabajando juntos para mitigar las barreras que ralentizan la…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas