Perú: Intercambio comercial con Taiwán crecería hasta 10%
25 marzo de 2015

Lima, 25 de marzo de 2015.- Taiwán mira al Perú con muy buenas expectativas por su fortaleza y estabilidad económica, por lo que este año esperan que el intercambio comercial entre ambos países crezca entre 5% hasta un 10%.

Así lo señaló Gee San, jefe de la delegación comercial de Taiwán y vicepresidente de Taiwan External Trade Development Council (TAITRA), quien explicó que en los últimos cinco años, el Perú se convirtió en uno de los socios comerciales más importantes para los empresarios taiwaneses.

«Nuestro objetivo es fortalecer nuestra relación comercial que cada vez es más fuerte porque el año pasado ascendió a US$ 585 millones. Es así que Taiwán exporta a Perú alrededor de US$ 280 millones y Taiwán importa de Perú alrededor de US$ 300 millones», manifestó.

Precisó que actualmente, Taiwán importa de Perú productos como minerales, agricultura y pesca, y le exporta a Perú maquinaria, autopartes, textiles y productos químicos.

«Perú es un mercado emergente muy importante con un buen crecimiento y por eso estamos analizando más oportunidades de negocios. Uno de los sectores importantes para invertir en el Perú sería la de autopartes», declaró.

Por ello, una delegación empresarial de Taiwán de 56 empresas se encuentra en el Perú, desde el 21 al 25 de marzo, para entablar relaciones comerciales con sus pares peruanos.

«Estamos haciendo una gira por América Latina, primero la misión comercial visitó Guatemala, luego Colombia y ahora estamos en Perú, y posteriormente visitaremos Brasil. Entre estos cuatro países se espera lograr US$ 40 millones en negocios», refirió.

Claves.

Gee San señaló que les gustaría firmar un Tratado de Libre Comercio (TLC) con el Perú; sin embargo aún no existe una relación diplomática al respecto. «Es una posibilidad al futuro», dijo.

Compartir

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

🌎🤝🌏 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, recibió este viernes al Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la @EmbajadaRusaVen, Sergey Melik-Bagdasarov; así como al Representante Especial para América Latina del @mae_rusia, Aleksandr Shchetinin,…2

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas