Foto de SELA abre convocatoria para Analista del Área de Desarrollo Social
SELA abre convocatoria para Analista del Área de Desarrollo Social
Escribe www.sela.org
15 enero de 2025

El Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), abrió la convocatoria para el cargo de Analista del Área de Desarrollo Social, con el objetivo de realizar estudios, conocimientos y modelos en las áreas de Desarrollo Social e Institucional, alineados al Programa de trabajo anual del SELA y a los Objetivos del Desarrollo Sostenible, con el fin de impulsar sistemas, programas y propuestas nacionales y regionales, que contribuyan a fortalecer el rol de la comunidad migrante en la construcción de pactos sociales y políticos que garanticen el acceso y ejercicio efectivo de sus derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales en la región.

Las postulaciones están abiertas para personas de los Estados Miembros del SELA a partir del 15 y hasta el 30 de enero del corriente. Las personas interesadas deben cumplir con los requisitos detallados en el siguiente enlace: https://sela.org/wp-content/uploads/2025/01/CONVOCATORIA-SP-SELA-C-007-2025-DESARROLLO-SOCIAL.pdf; así como llenar el formulario anexo y enviar la información requerida al correo:  selaconvocatorias@sela.org.

La evaluación de las postulaciones y selección de los candidatos se realizarán del 31 de enero hasta el 10 de febrero y luego se notificará a los elegidos del 15 al 20 de febrero, para un comienzo de funciones el próximo lunes 24 de febrero del 2025, en la sede del SELA, ubicada en la ciudad de Caracas.

El aspirante al cargo de Analista del Área de Desarrollo Social, debe ser un profesional de cualquiera de los Estados Miembros del SELA, con nivel de maestría, proveniente de las áreas de ciencias sociales, derecho, ciencias políticas, relaciones internacionales u otras afines, preferentemente con especialización en derecho sostenible, incluyendo ámbitos de CSSyT, economía circular y cambio climático.

Asimismo, debe contar con una experiencia laboral mínima de 5 años en puestos similares con conocimientos en proyectos relacionados con migración regional; así como habilidad para liderar y gerenciar proyectos, administrar presupuestos, generar informes, monitorear y evaluar resultados.

Al formar parte del equipo humano del SELA se combina la posibilidad de contribuir con la recuperación económica, el desarrollo sostenible, la cooperación e integración de sus 25 países asociados en América Latina y el Caribe. Es una oportunidad de compartir experiencias con un personal altamente calificado en un ambiente de trabajo profesional, productivo y motivador.

Compartir

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

🌎🤝🌏 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, recibió este viernes al Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la @EmbajadaRusaVen, Sergey Melik-Bagdasarov; así como al Representante Especial para América Latina del @mae_rusia, Aleksandr Shchetinin,…2

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas