Foto de SELApasantes
SELApasantes
15 enero de 2025

El objetivo de SELApasantes es consolidar la formación de profesionales, fortalecer la vinculación de nuevas generaciones con el organismo y promover el cumplimiento de los objetivos del proceso de integración.

En SELApasantes, podrán postularse estudiantes universitarios que estén cursando el último semestre, recién egresados, técnicos y profesionales de las siguientes carreras: Comunicación Social, Periodismo, Diseño gráfico, Informática, Computación, Programación, Archivistas y Gestión documental, Derecho, Relaciones Internacionales, Ciencias Políticas, Economistas o especialidades afines a las descritas, de universidades nacionales o extranjeras legalmente reconocidas.

Las pasantías tendrán una duración de tres meses. Para aplicar al programa se deberán remitir las hojas de vida y los documentos que sustenten los estudios realizados y una carta de motivación, que deben ser enviados al correo: sela_pasantias@sela.org. Solo se contactará a aquellas personas que hayan sido seleccionadas. 


Requisitos y condiciones para aplicar al Programa de Pasantías:

  • Ser nacional de un País miembro del SELA
  • Para participar en este programa de pasantías se deberán remitir los currículums vitae y los documentos que sustenten sus estudios y una carta de motivación, a través del formulario de postulación aquí publicado.
  • Las prácticas se desarrollarán en las diferentes áreas de la Secretaría Permanente de acuerdo con la estructura organizativa funcional y vinculadas a los diferentes temas del Programa de Trabajo.
  • Las pasantías presenciales se cumplirán en la sede del SELA, en Caracas – República Bolivariana de Venezuela, en la jornada de lunes a viernes.  De igual forma las pasantías a distancia o virtuales se realizarán en los días aquí señalados.
  • El pasante debe respetar el carácter confidencial de toda la información que maneje o de la que tenga conocimiento durante su pasantía en el SELA y no podrá publicar ningún informe o documento sobre la base de la información que haya obtenido.
  • Los pasantes no recibirán subvención económica, ni afiliación a seguros médicos. Sin embargo, en el caso de las pasantías presenciales, en Caracas – República Bolivariana de Venezuela, tendrán una asignación mensual según las regulaciones internas.
  • La Secretaría Permanente entregará los certificados de formación de competencias correspondientes, a los pasantes que hayan cumplido satisfactoriamente el período de realización de la pasantía. El currículo del pasante quedará archivado en la base de datos de la institución y podrá ser tomado en consideración en caso de existir una vacante.
Compartir

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

🌎🤝🌏 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, recibió este viernes al Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la @EmbajadaRusaVen, Sergey Melik-Bagdasarov; así como al Representante Especial para América Latina del @mae_rusia, Aleksandr Shchetinin,…2

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas