Google anuncia un acuerdo con El Salvador para la digitalización de servicios públicos
30 agosto de 2023

El gigante estadounidense Google anunció este martes un acuerdo con El Salvador para desarrollar la digitalización de servicios públicos en la nación centroamericana, que busca convertirse en un centro tecnológico en la región.

«Gracias a una asociación de varios años con el Gobierno de El Salvador, Google Cloud planea establecer una oficina y brindar servicios de Google Distributed Cloud (GDC) para ayudar al país a transformarse digitalmente, modernizar los servicios gubernamentales y mejorar la atención médica y la educación», señaló Google en un comunicado que dio a conocer la embajada de Estados Unidos en San Salvador.

Una fuente de la casa presidencial de El Salvador dijo a la AFP que el presidente Nayib Bukele, que también compartió el comunicado en su cuenta en la red social X, antes Twitter, viajó a Estados Unidos para la firma del acuerdo, que será por siete años. El viaje del mandatario no fue anunciado previamente por la casa de gobierno.

«Esta innovadora alianza con Google Cloud abre vías sin precedentes para la innovación, el crecimiento económico y la mejora de los servicios públicos. La experiencia global de Google combinado con la audacia de El Salvador está destinado a redefinir el panorama tecnológico», señaló Bukele, según consignó el comunicado de Google.

Basados en el acuerdo, que según Google está pendiente de aprobación legislativa, Google Cloud se convertirá en «socio estratégico de innovación de El Salvador», ayudando a digitalizar «los procesos y proyectos gubernamentales».

De acuerdo al gigante tecnológico estadounidense, también contribuirá a «respaldar los esfuerzos del país» para que se brinde atención médica «de primer nivel» y por ello «El Salvador ha optado por incorporar las tecnologías de inteligencia artificial de Google Cloud» para «ayudar a los médicos con acceso a información en tiempo real».

Google también señaló que en el área educativa hay «un compromiso» para implementar una «Plataforma de Datos Educativos» unificada que sirva a los «administradores, educadores, padres y líderes de la educación pública» para recibir «información oportuna, eficiente y consistente».

«Esperamos trabajar de la mano con El Salvador para fomentar el desarrollo tecnológico en Centroamérica», indicó el director ejecutivo de Google Cloud, Thomas Kurian.

Compartir

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

🌎🤝🌏 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, recibió este viernes al Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la @EmbajadaRusaVen, Sergey Melik-Bagdasarov; así como al Representante Especial para América Latina del @mae_rusia, Aleksandr Shchetinin,…2

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas