Colombia presidirá por primera vez la Celac en el 2025
10 julio de 2023

Los representantes de los 33 países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) eligieron por unanimidad a Colombia para asumir en el 2025 por primera vez la presidencia pro tempore del organismo, informó el domingo la Cancillería colombiana.

La elección tuvo lugar durante la Reunión de Cancilleres del cónclave el pasado viernes 7 de julio y según Elizabeth Taylor, viceministra de Asuntos Multilaterales, «es gracias al liderazgo que ha tenido el Gobierno del cambio en materia internacional, de política internacional y multilateral a partir de un esfuerzo colaborativo con los diferentes países».

La Cancillería del país suramericano recalcó que la designación «implica que el país liderará de manera más decidida procesos de integración de nuestra región con los demás bloques regionales y potencias del mundo, para posicionar los intereses del Gobierno nacional y los consensos de la región».

El ente de la diplomacia colombiana subrayó que la Presidencia Pro Tempore de este mecanismo implica que Colombia tendrá un papel preponderante en la construcción de vínculos entre nuestra región y otros bloques y potencias del mundo.

La Cancillería también destacó la importancia de proyectar los intereses del Gobierno acorde al Plan Nacional de Desarrollo, conocido como Colombia Potencia Mundial de la Vida, que dispone la integración regional, la lucha contra el cambio climático, el nuevo enfoque contra las drogas, la migración ilegal y otros temas.

Además, durante su mandato, la nación cafetera será la sede de la IV Cumbre Celac – Unión Europea, un importante escenario de concertación entre los ejes regionales que permitirá implementar y estructurar una agenda común en lo relacionado a la cooperación y la inversión para el desarrollo.

Analistas consideran que esta decisión del órgano regional reafirma el interés de Colombia por el fortalecimiento y promoción de la integración latinoamericana y caribeña. Asimismo, la nación sudamericana considera a la Celac como un espacio oportuno para consolidar esa integración con una perspectiva inclusiva y de cooperación.

Compartir

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

🌎🤝🌏 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, recibió este viernes al Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la @EmbajadaRusaVen, Sergey Melik-Bagdasarov; así como al Representante Especial para América Latina del @mae_rusia, Aleksandr Shchetinin,…2

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas