Presidente electo de Paraguay quiere negociación comercial del Mercosur como bloque
30 mayo de 2023

El presidente electo de Paraguay, Santiago Peña, dijo el lunes que queda «un largo camino por delante» en el proceso de integración regional, y defendió negociaciones comerciales como bloque dentro del Mercosur y no de forma independiente por cada país.

Peña, un economista de 44 años que asumirá el cargo el 15 de agosto, visitó en el día a los mandatarios Luis Lacalle Pou, de Uruguay, y Alberto Fernández, de Argentina, que desde 1991 conforman junto con Brasil y Paraguay el Mercado Común del Sur (Mercosur).

«La posición de Paraguay es negociar dentro del Mercosur. Paraguay entiende que siempre va a estar mejor negociando como un bloque dentro del Mercosur», declaró a Peña a periodistas en Montevideo.

Peña, que almorzó con Lacalle Pou en la capital uruguaya tras desayunar con Fernández en Buenos Aires, dijo comprender «la frustración de Uruguay», que pide desde hace años una mayor flexibilidad al Mercosur para impulsar acuerdos con terceros.

«La posición de Uruguay yo la entiendo muy bien. Uruguay quiere que los uruguayos tengan acceso a más mercados. Es lo que queremos también los paraguayos, sea esto dentro o fuera del Mercosur. Creo yo que vamos a estar mejor dentro del Mercosur, un Mercosur que le ayude más a los países pequeños», añadió.

Uruguay lleva adelante tratativas para un TLC con China, lo cual ha generado tensiones y advertencias de los socios del Mercosur de que el bloque podría resquebrajarse.

Peña, que en Montevideo visitó la sede del Mercosur y de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi), también subrayó su postura de «fortalecer todos los estamentos y órganos de integración regional», incluidos la Unasur y Prosur. Pero llamó a «sacar la ideología» de las relaciones entre los países.

Sobre su escala en Buenos Aires, el presidente electo paraguayo destacó dos «temas estratégicos» que trató con Fernández: la Hidrovía Paraná-Paraguay y la central hidroeléctrica de Yacyretá.

Compartir

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

🌎🤝🌏 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, recibió este viernes al Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la @EmbajadaRusaVen, Sergey Melik-Bagdasarov; así como al Representante Especial para América Latina del @mae_rusia, Aleksandr Shchetinin,…2

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas