Brasil asciende a la tercera posición mundial como receptor de inversiones
28 abril de 2023

Brasil pasó a convertirse en 2022 en el tercer país del mundo que más inversiones extranjeras recibió, sólo por detrás de Estados Unidos y China, que están desde hace muchos años destacados en cabeza, mientras México se mantuvo en novena posición.

El gigante sudamericano captó 85.121 millones de dólares, un techo en los últimos diez años, lo que significa un incremento del 68 % si se compara con 2021, destacó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en su informe sobre el flujo anual de inversiones publicado este viernes.

Detrás de esa evolución está una mayor reinversión de los beneficios y a movimientos de la deuda dentro de las empresas, según los autores del estudio.

Por delante de Brasil estuvieron una vez más Estados Unidos y China, pero en ambos casos con caídas muy significativas.

El descenso fue del 21 % para Estados Unidos a 318.000 millones de euros y del 48 % para China a 180.000 millones.

Tras Brasil, los grandes receptores de inversión extranjera fueron Australia (65.000 millones de dólares), Canadá (53.000 millones), India (50.000 millones), Suecia (48.000 millones), Francia (42.000 millones), México (35.292 millones) y España (34.000 millones).

En el caso de México, el nivel de inversiones recibido en 2022 fue muy similar al del ejercicio precedente (31.543 millones de dólares).

Compartir

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas