El BCIE firma memorandos de entendimiento con la OEI y la Segib para impulsar la innovación en Centroamérica
04 abril de 2023

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha firmado sendos memorandos de entendimiento con la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y con la Secretaría General Iberoamericana (Segib) con el fin de explorar nuevas oportunidades y desarrollar iniciativas conjuntas para la innovación y la transformación digital en Centroamérica, así como el cumplimiento del eje de Integración Regional y Desarrollo Humano, contemplado en la estrategia institucional de la entidad.

El presidente del BCIE, Dante Mossi, ha sido el encargado de firmar dichos memorandos junto al secretario general de la OEI, Mariano Jabonero, y el secretario general iberoamericano, Andrés Allamand.

Durante la firma del memorando con la OEI, se especificaron las áreas de colaboración, entre las que se encuentran el apoyo al Centro Regional de Innovación y Tecnología (CRIT) y el fomento de actividades y planes conjuntos con enfoque académico, tecnológico, científico y de innovación. También compartieron experiencias exitosas en estudios, documentos de trabajo y proyectos relacionados con innovación y transformación digital.

«Creemos que la innovación y la transformación digital en nuestra región es un tema relevante. Con esta firma ratificamos nuestro compromiso con Centroamérica con la finalidad de robustecer la modernización e innovación a partir del intercambio de información, conocimiento, investigación y fortalecimiento de alianzas», ha señalado Mossi.

La OEI es el mayor organismo de cooperación multilateral entre países iberoamericanos de habla española y portuguesa con más de 3.000 personas que trabajan por Iberoamérica en los 20 países de la región. Los pilares fundamentales de la OEI son la educación, la ciencia y la cultura como herramientas para el desarrollo humano y la creación de oportunidades para el futuro de Iberoamérica.

PROMOVER EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL

Por otro lado, la firma del acuerdo de cooperación entre el BCIE y la Segib tiene como propósito que ambas instituciones unan esfuerzos para emprender iniciativas estratégicas que converjan en objetivos comunes para la promoción del desarrollo económico y social en la región centroamericana. El intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas en el desarrollo de iniciativas dirigidas a los sectores de la educación y la cultura en los países miembros del Banco es uno de los objetivos principales de este acuerdo.

En este sentido, el presidente Mossi ha destacado que esta alianza contribuirá a llevar a cabo acciones para el fortalecimiento de sectores de gran importancia, dando espacio a la innovación, competitividad y el impulso a las pymes.

 A través de estas acciones y otros mecanismos, el BCIE fomentará más educación inclusiva, de calidad y genera mejores oportunidades con la implementación de diversas iniciativas en concordancia y apoyo a sus países en el cumplimiento con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

La Segib es el organismo internacional de apoyo a los 22 países que conforman la comunidad iberoamericana. A través de sus actividades, apoyan la organización de las Cumbres Iberoamericanas de jefes de Estado y de Gobierno, dan cumplimiento a sus mandatos, e impulsan la Cooperación Iberoamericana en los ámbitos de la educación, la cohesión social y la cultura.

Compartir

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas