La OEI y el BCIE impulsarán la innovación y la transformación digital en Iberoamérica
29 marzo de 2023

Ambas instituciones han firmado esta mañana un memorándum de entendimiento en la sede de la Organización de Estados Iberoamericanos en Madrid para fomentar la innovación, la ciencia y la tecnología en la región.

Con la vista puesta en el desarrollo de iniciativas que impacten en la transformación digital, la innovación, la ciencia y la tecnología de los países iberoamericanos, esta mañana la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) han suscrito un acuerdo de colaboración en la sede de la OEI en Madrid.

El memorándum de entendimiento rubricado establece las bases de la colaboración que ambas instituciones pondrán en marcha para la realización de estudios, foros, eventos y otras actividades que contribuyan a fortalecer los sistemas de innovación de los países en los que desarrollan sus acciones, en ámbitos específicos como la educación, la ciencia o la cultura. Asimismo, se dará un impulso al Centro Regional de Innovación y Tecnología (CRIT) del BCIE como un referente regional en materia de modernización tecnológica.

Mariano Jabonero, secretario general de la OEI, y Dante Mossi Reyes, presidente ejecutivo del BCIE han firmado el acuerdo en un acto en el que también han participado por parte del BCIE Jorge Mariné, director por España; Mauricio Chacón, oficial representante de país, Salvador Sacasa, asesor de comunicación y relaciones externas y Julio Martínez, asesor jurídico. Por parte de la OEI ha estado presente Andrés Delich, secretario general adjunto, quien está al frente del Instituto Iberoamericano para la Educación y la Productividad. 

“La transformación digital de nuestros sistemas educativos es un tema que venimos trabajando desde nuestro programa-presupuesto anterior y que continuaremos impulsando porque es un tema que está en la agenda de la cooperación regional y estamos completamente alineados con ella”, ha destacado Mariano Jabonero.

“La innovación y la transformación digital deben ser transversales en las iniciativas de desarrollo del Banco, estoy seguro de que la firma de este acuerdo nos permitirá fortalecer y seguir creciendo entorno a las diferentes áreas de interés y a su vez beneficiará a los países miembros de la región centroamericana”, ha destacado Mossi.

Este acuerdo reforzará la senda de cooperación que las dos instituciones han venido trabajando recientemente, de la que destaca, por ejemplo, la realización el año pasado del estudio Empleo juvenil y emprendimiento en América Latina y el Caribe, que alertó sobre el panorama laboral juvenil de la región con datos como que el 80% de los jóvenes iberoamericanos posee perfiles incompatibles con los empleos de mayor productividad o que la tasa de empleo juvenil es 25 % menor en las mujeres si se compara con los hombres.

Compartir

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

🌎🤝🌏 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, recibió este viernes al Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la @EmbajadaRusaVen, Sergey Melik-Bagdasarov; así como al Representante Especial para América Latina del @mae_rusia, Aleksandr Shchetinin,…2

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas