Cepal insta a reducir la informalidad laboral para enfrentar la baja productividad de América Latina
27 febrero de 2023

El secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), José Manuel Salazar-Xirinachs, ha instado a abordar el problema de la informalidad laboral en América Latina para poder mejorar las cifras de productividad de la región, que son «muy bajas» respecto a otras zonas geográficas.

En un podcast de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Salazar ha sostenido que no hay «soluciones mágicas» para aumentar la productividad y es necesario poner el foco en medidas «estructurales» que supongan un cambio en las relaciones laborales de América Latina.

Entre los principales obstáculos para cerrar las brechas con los países con los países desarrollados, el costarricense ha apuntado que existe un «serio problema» de capital humano, causado por los bajos niveles de inversión en formación y educación.

«No se puede participar de los paradigmas productivos del siglo XXI sin una fuerza de trabajo moderno y sin las competencias que demanda el mundo actual, en el que se apuesta claramente por la transformación digital y los avances tecnológicos», ha advertido.

ISLAS DE EXCELENCIA

Sobre la situación actual de América Latina, Salazar ha insistido en que el ecosistema empresarial, en el que principalmente conviven pequeñas y medianas empresas, está marcado por una baja productividad, aunque cada vez se encuentran más compañías que son «islas» de excelencia, éxito y competitividad. «Sin embargo, todavía suponen una baja representación dentro del conjunto de la economía de los países de la región», ha lamentado.

Así, el secretario de Cepal ha puesto el foco en las oportunidades que está generando la irrupción de la tecnología en la región y ha apelado a «apostar» por nuevos nichos de mercado en el sector servicios como la electromovilidad, la economía circular o la transición energética.

«Hay que aproximarse al tema de las oportunidades de desarrollo productivo y repensar la industrialización del sector servicios, así como mejorar la productividad en el sector público, que es poco eficiente», ha concluido.

Compartir

🇧🇿 | The Permanent Secretariat of #SELA congratulates the people and Government of #Belize on the celebration of 44 years of independence.

📌 We recognise Belize's commitment to the development and integration of Latin America and the Caribbean 🌎

🔷 Happy Independence Day!…

🌎 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @LeslyDavid222, sostuvo una reunión con el Ministro de @MEP_CUBA, Joaquín Vásquez.

🤝 En este encuentro ambos representantes reafirmaron su compromiso de continuar trabajando juntos para mitigar las barreras que ralentizan la…

📘 PUBLICACIÓN DISPONIBLE ✅

🌎 El #SELA presenta ‘Integración en la integración: Nuevos caminos para la sinergia en la región’, una publicación que marca un hito en la historia de la cooperación regional en América Latina y el Caribe 🌎

📍 Esta obra documenta el proceso…

📌 En el marco de su visita oficial a #Cuba 🇨🇺, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo un encuentro con el Ministro de @MINCEX_CUBA, Oscar Pérez Oliva. Durante la reunión, ambas autoridades reafirmaron su compromiso de continuar trabajando…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas