América Latina concentra el 55,5% de las reservas mundiales de Litio
22 febrero de 2023

Las empresas dedicadas a la fabricación de baterías se están concentrando en países como Argentina, Bolivia y Chile, por las reservas de litio que tienen.

Cabe acotar que Argentina tiene alrededor de 20 millones de toneladas, Chile 11 millones de toneladas, México cuenta con 1,7 millones y Brasil 730.000 toneladas de litio, lo que significa que América Latina tiene el 55,5% de las reservas mundiales de esta piedra.

El Canciller alemán, Olaf Scholz, visitó a finales del mes de enero a Argentina y Chile, con el fin de garantizar el suministro de este elemento a las empresas Mercedes-Benz Group y Volkswagen para que produzcan las baterías de los vehículos eléctricos.

No obstante, la Agencia Internacional de la Energía estimó que la demanda de litio se multiplicará por 40 para el año 2040.

Cifras de producción

A pesar de que Latinoamérica tiene una importante reserva de litio, en otros países las cifras de producción son más altas.

Tal es el caso de Australia que durante el 2022, fue la nación con mayor producción de litio al ubicarse en 61.000 toneladas, 46,9% del total mundial, y cuenta con 7,9 millones de toneladas de reservas identificadas.

Por su parte, Chile extrajo 39.000 toneladas (30%), China 19.000 toneladas (14,6%), Argentina 6.200 toneladas (4,8%) y Brasil 2.200 toneladas (1,7%), reseñó World Energy Trade.

Compartir

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas