Brasil dice que “ahora” no se discute moneda única con América Latina
06 febrero de 2023

La ministra de Planificación y Presupuesto de Brasil, Simone Tebet, dijo hoy que ahora mismo no se discute la creación de una moneda única con América Latina o Argentina pero subrayó que el país necesita las relaciones comerciales con Mercosur y la Unión Europea para crecer.

«No se discute en este primer momento una moneda única de Brasil con América Latina o Argentina», señaló Tebet durante una intervención en vídeo en el marco del foro empresarial lusobrasileño LIDE en Lisboa.

La ministra consideró que «hubo mucho ruido» en las explicaciones sobre el tema, pero defendió que «no es nada más ni nada menos que lo que Brasil ya venía haciendo desde siempre en las transacciones comerciales y financieras».

Destacó también que para volver a crecer y ser competitivo, Brasil no puede estar solo: «Necesitamos a Portugal, a Europa y a América Latina», dijo, después de cuatro años de «retroceso» en los que se «ignoró» a los socios comerciales.

«Estoy hablando especialmente no sólo de Mercosur, sino también de la relación de Mercosur con la Unión Europea. Ordenar la casa desde el punto de vista fiscal, con emergencia, para hacer lo social», refirió.

Tebet fue candidata de centroderecha en la primera vuelta de las elecciones presidenciales y en la segunda apoyó al izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, que tras vencer la escogió como ministra de Planificación.

A pesar de las «divergencias» que existen entre los dos en políticas económicas, Tebet aseguró que hay «total sinergia» en el área social.

«Acabar con la miseria, disminuir la pobreza, sacar a Brasil del mapa del hambre» son las prioridades establecidas por Lula da Silva, recordó, pero también hay que «garantizar» el crecimiento porque sin él no se genera empleo ni rentas.

«También pasa por la rigidez fiscal y yo seré austera en relación con eso», prometió.

Brasil tiene que «gastar bien el poco recurso que tiene»: «No tenemos condiciones para atender a todas las demandas pero administrar también es escoger prioridades y eso es lo que haremos bajo la determinación del programa de Gobierno».

Compartir

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas