Economía de República Dominicana creció un 4,9 % en 2022
31 enero de 2023

El Producto Interno Bruto (PIB) de República Dominicana aumentó un 4,9 por ciento en 2022, según resultados preliminares de la economía de esa nación en un informe realizado por el Banco Central (BCRD).

El documento resalta la importancia de este crecimiento en el contexto de la pandemia de la Covid-19, el inicio del conflicto en Ucrania y las sanciones impuestas a Rusia. 

En el estudio, también se calculó un aumento del PIB nominal de 18,476 millones de dólares, por lo que se situaría en los 114.000 millones de dólares.

Por lo tanto, el PIB per cápita dominicano alcanzaría unos 10.700 dólares en 2022, superando lo logrado en el año previo (8,971 dólares), y ubicando a esta nación como la séptima economía de América Latina. 

Guiados por las tasas de crecimiento por sector, el que más creció fue el de servicios de Hoteles, Bares y Restaurantes con un 24 por ciento, luego la salud con un 11,3 por ciento, le siguió la administración pública con un 8,5 por ciento, mientras que los servicios financieros aumentaron un 5,8 por ciento.

Específicamente, el sector de los servicios fue el que más incremento generó a la economía dominicana en 2022, representando el 60 por ciento del total y expandiéndose un 6,5 por ciento. Mientras, el rubro de minas y canteras mostró un decrecimiento del 7,2 por ciento.  

Por otra parte, según la Encuesta Nacional Continua de Fuerza de Trabajo (Encft), la ocupación laboral en Dominicana alcanzó los 4,77 millones de obreros formales e informales, lo que supera los números alcanzados en 2019 (prepandemia).

Asimismo, también supera a los puestos de trabajo contabilizados en 2021 por 92,642 plazas más. De igual forma, la tasa de desocupación se contrajo en 3,2 por ciento. 

Compartir

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas