Producción de alimentos en Venezuela subió 5% en 2022
09 enero de 2023

La producción de alimentos en Venezuela aumentó un 5,34% el año pasado respecto a 2021 y superó las 18 millones de toneladas, tanto de productos de origen vegetal como de origen animal, dijo este domingo el ministro de Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo.

A través de su cuenta de Twitter, el funcionario informó que, en 2022, la producción alcanzó las 18,33 millones de toneladas, cuando en 2021 cerró en 17,40 millones.

Del total producido el año pasado, el 72% (13,17 millones de toneladas) es de origen vegetal y el restante 28% (5,16 millones de toneladas) de origen animal, detalló Castro Soteldo.

Señaló que, el año pasado, el país «alcanzó un abastecimiento de alimentos del 92%», un crecimiento de 3 puntos respecto al 89% de 2021, lo que responde al «esfuerzo del sector privado», de los «campesinos y de las políticas» implementadas por Nicolás Maduro.

Según el Banco Central de Venezuela (BCV), la actividad agrícola creció un 4,84% entre enero y septiembre de 2022 respecto al mismo período de 2021, un dato destacado por Castro Soteldo en su reporte, en el que reiteró que estos resultados se deben a las políticas del Ejecutivo y a los productores del campo.

El pasado lunes, el jefe de Estado aseguró que el país avanza en materia de producción de alimentos para satisfacer la demanda interna y para exportar productos de este sector.

Por su parte, la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro) dijo recientemente a EFE que la producción de maíz creció un 46% el año pasado respecto a 2021, al aumentar de 750.000 toneladas a 1,1 millones; mientras que la cosecha de arroz cerró 2022 con un incremento del 118 %, al pasar de 240.000 a 525.000 toneladas.

Compartir

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

🌎🤝🌏 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, recibió este viernes al Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la @EmbajadaRusaVen, Sergey Melik-Bagdasarov; así como al Representante Especial para América Latina del @mae_rusia, Aleksandr Shchetinin,…2

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas