Foto de El SELA realizará seminario en Jamaica sobre las PYMES y el desarrollo del turismo en el Caribe
El SELA realizará seminario en Jamaica sobre las PYMES y el desarrollo del turismo en el Caribe
25 octubre de 2012

Caracas, 25 de octubre de 2012.- Desde el próximo 29 de octubre se celebrará en Montego Bay, Jamaica, el “II Seminario Regional sobre Turismo: Las PYMES y el Desarrollo Turístico de la Región Caribeña”, evento de dos días que tiene como objetivo la identificación y medición de las mejores prácticas de cooperación entre agencias públicas y privadas, redes empresariales y empresarios en áreas relacionadas con el desarrollo turístico de la región caribeña.

 

Este seminario, organizado por la Secretaría Permanente del SELA, en conjunto con el Ministerio de Turismo de Jamaica, con la Asociación Caribeña de Pequeñas y Medianas Empresas (CASME) y la Asociación de Pequeños Negocios de Jamaica (SBAJ), abordará el tema de articulación productiva entre las pequeñas y medianas empresas (PYMES), como un mecanismo de colaboración que incremente no solo la oferta turística, sino también la competitividad en el sector.

 

Durante el seminario también se tiene previsto especificar acciones y proyectos potenciales que requieran de asistencia técnica para el fortalecimiento de la articulación productiva y consorcios de PYMES en el sector turístico así como también otras áreas de interés a nivel local, nacional y regional que promuevan la competitividad del sector turístico de la región.

 

La competitividad local, sectorial y nacional, necesita además de los incentivos y prácticas tradicionales, la adopción de nuevos instrumentos de fomento a la capitalización y al desarrollo de negocios más grandes, como lo es la asociatividad en sus múltiples formas: Consorcios, articulación de redes de productores y prestadores de servicios, muchos de ellos complementarios, o la conformación de cadenas productivas, como forma de agregar valor y desarrollar estrategias de competitividad para poder atraer diversos consumidores nuevos atractivos turísticos.

 

Durante esta reunión de alcance regional se presentarán otras experiencias caribeñas, aportadas por la Small Bussines Association of Barbados (SBA); la Cámara de Comercio y confederación de empleados de Las Bahamas; la Organización de Estados del Caribe Oriental (OECO); el Centro de Excelencia para el Emprendimiento Joven del Caribe y otras de representaciones provenientes de Belice y Montserrat.

 

Este seminario es parte de los esfuerzos que lleva a cabo el SELA por integrar al Caribe en sus actividades sobre PYMES, contando para esto con el Programa SELA-PYMES, creado en el marco de la recientemente culminada XXXVII Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano.

 

Entre los objetivos de este programa está la contribución al desarrollo de la estructura empresarial pública y privada de los 28 Estados Miembros del SELA, a través del fortalecimiento de las capacidades institucionales gubernamentales y empresariales, así como de otros órganos interesados en promover y ejecutar programas de apoyo a las PYMES.

 

Las PYMES han sido identificadas como la mayor fuerza detrás del desarrollo económico y social, por poseer el potencial para crear e incrementar las oportunidades de trabajo y contribuir en gran medida con el mercado laboral caribeño.

 

A pesar que se desconoce la composición de las PYMES en la región del Caribe y que no se posee información exacta sobre cuántas empresas operan y qué actividades realizan, se estima que el 95% de los establecimientos de manufactura, comercio y servicios en la región caribeña pertenecen a esta modalidad de negocio, que además generan el 45% de los empleos creados, siendo el turismo la mayor actividad realizada en esta región.

 

Compartir

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas