Foto de El SELA organiza en Las Bahamas Seminario sobre PYMES en el sector turismo
El SELA organiza en Las Bahamas Seminario sobre PYMES en el sector turismo
29 agosto de 2011

Caracas, 29 de agosto de 2011.- El Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) organiza, conjuntamente con el Ministerio de Turismo de Las Bahamas y la Comunidad del Caribe (CARICOM), el “I Seminario Regional sobre Turismo: Las PYMES y el Desarrollo del sector turístico en la Región Caribeña”, a realizarse en Nassau, Las Bahamas, los días 31 de agosto y 1 de septiembre.

 

Entre los objetivos de esta actividad se encuentra el analizar las tendencias del turismo a escala mundial, así como promover el intercambio de experiencias nacionales e internacionales con el aporte de autoridades y expertos en el tema de la relación existente entre las pequeñas y medianas empresas (PYMES) con el desarrollo local de ese sector.

 

La experiencia de Las Bahamas en el impulso de los pequeños y medianos emprendedores turísticos se inserta como punto de gran interés de este evento que pretende desarrollar acciones concretas que coadyuven en la promoción y establecimiento de PYMES turísticas en la región caribeña.

 

Este Seminario contará con la participación de funcionarios gubernamentales y representantes gremiales de PYMES de la región del Caribe, así como también, profesionales y consultores interesados en profundizar conocimientos en esta temática; igualmente, intervendrán funcionarios de la Organización de Estados del Caribe Oriental.

 

Cabe destacar que -a nivel internacional- el turismo es el primer sector exportador de la economía mundial, representa un 10% del Producto Interno Bruto (PIB) global, ocupa a más de 200 millones de personas y abarca 12% de las inversiones.

 

En el Archipiélago de Las Bahamas los aportes del sector turismo suponen más del 60% del PIB y emplea directamente, o indirectamente, a la mitad de la mano de obra del país, cuyo mayor porcentaje de visitantes -cerca del 80%- proviene de los Estados Unidos.

 

La CARICOM como organismo regional, fundado el 4 de julio de 1973, con el fin de fortalecer lazos entre sus países miembros e integrar un mercado común en la región del Caribe, promueve la actividad turística como principal bastión de la economía y el desarrollo.

 

El SELA ha acumulado una extensa experiencia en materia de PYMES, toda vez que articula esfuerzos entre sus 28 estados miembros para la consecución de planes que promueven el desarrollo de estos importantes actores del aparato productivo, los cuales representan más del 90% de las empresas de América Latina y el Caribe, con aportes importantes en términos de empleo y Producto Interno Bruto.

 

Compartir

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas