Foto de Mapa de Riesgos en términos de desastres naturales
Mapa de Riesgos en términos de desastres naturales
05 septiembre de 2016

Reuters.- El Instituto de Medioambiente y Seguridad Humana de la Universidad de Naciones Unidas junto con la Universidad de Stuttgart han elaborado el informe sobre los países más y menos vulnerables a desastres naturales —World Risk Report 2016.

Para elaborar la lista sus autores consideraban dos factores claves: la vulnerabilidad de la posición geográfica de un país y el nivel de desarrollo de sus infraestructuras.

Las zonas con más alto riesgo son Oceanía, el sudeste de Asia, América Central y del Sur. Entre los países que están fuertemente expuestos a los peligros naturales figuran, por ejemplo, Vanuatu, Tonga, Filipinas. Y las naciones como  Guatemala o Papúa-Nueva Guinea son vulnerables tanto por su situación económica, como por la ubicación.

En cambio, Australia (ocupa el puesto № 121) muestra cómo un país expuesto a sequías, terremotos y otras desastres naturales reduce el riesgo gracias a las tecnologías desarrolladas en el ámbito de la energía, telecomunicaciones, transportes, salud y abastecimiento de agua. Entre los países que casi no corren el riesgo serio son Catar, Malta, Arabia Saudita, Islandia y Suecia.

Compartir

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

🌎🤝🌏 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, recibió este viernes al Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la @EmbajadaRusaVen, Sergey Melik-Bagdasarov; así como al Representante Especial para América Latina del @mae_rusia, Aleksandr Shchetinin,…2

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas