SELA presenta su Directorio de Industrias Culturales y Creativas  
SELA, Comunidad Andina e ILAS-CASS organizan II Foro de Desarrollo de América Latina y el Caribe con China
SELA y Universidad Católica de Santiago de Guayaquil ofrecerán Segundo Diplomado en Gestión Integral de Riesgos de Desastres en América Latina y el Caribe
SELA organiza Curso de Gobernanza ética de la Inteligencia Artificial para diplomáticos y altos funcionarios de la región
Indicadores
Ver todos
Indicadores de América Latina y el Caribe
El Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), comprometido con el desarrollo sostenible y la integración de América Latina y el Caribe, presenta aquí los indicadores clave de la región, como parte integral de su programa de trabajo. Estos indicadores constituyen una herramienta esencial para la toma de decisiones y la formulación de políticas que promuevan un crecimiento inclusivo y sostenible. A través de esta iniciativa, el SELA contribuye de manera significativa al fortalecimiento de la integración regional.
Publicaciones
Ver todos

Publicación Destacada
SELA: Estrategias y propuestas de políticas públicas para la integración de ALC

La publicación Estrategias y propuestas de políticas públicas para la integración de ALC presenta una serie de documentos en áreas clave que ofrecen propuestas concretas que sirven como base para la formulación de políticas públicas, en el entendimiento de que la construcción de un mejor futuro para América Latina y el Caribe es un proceso colectivo, que debe responder a las necesidades de nuestra región y fomentar un diálogo continuo y constructivo entre los actores clave para el desarrollo.

Descargar
Nuevas Publicaciones
Comunicaciones
Ver Todos
SELA, Comunidad Andina e ILAS-CASS organizan II Foro de Desarrollo de América Latina y el Caribe con China

El próximo 11 de junio la ciudad de Lima será la sede del “II Foro de Desarrollo de América Latina y el Caribe con China: aprendizaje recíproco en la modernización y cooperación de alto nivel”, organizada por el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), en colaboración con la Comunidad Andina (CAN) y el Instituto de Estudios Latinoamericanos (ILAS) de […]

SELA y Universidad Católica de Santiago de Guayaquil ofrecerán Segundo Diplomado en Gestión Integral de Riesgos de Desastres en América Latina y el Caribe

El Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), junto con la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (UCSG), ofrecerá Segundo Diplomado en Gestión Integral de Riesgos de Desastres (GIRD) en América Latina y el Caribe, para abordar el manejo integral del territorio en la región y mejorar la protección civil, fortaleciendo los sistemas GIRD. El […]

SELA organiza Curso de Gobernanza ética de la Inteligencia Artificial para diplomáticos y altos funcionarios de la región

En continuidad con su programa de formación dirigido a diplomáticos y altos funcionarios en áreas vinculadas a la diplomacia, la tecnología y la gobernanza global, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) y el Instituto Europeo de Estudios Internacionales (IEEI), con la colaboración de la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA), organizan el Curso “Gobernanza ética de la inteligencia […]

Programa de trabajo
Programa de Trabajo

El Consejo Latinoamericano del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), en su 50° Reunión Ordinaria aprobó, en diciembre 2024, la actualización del Programa de Trabajo del Organismo 2022 – 2026, orientado a concertar posiciones de los Estados Miembros para avanzar hacia la integración y el desarrollo de la región. La planificación para el año […]

Recuperación Económica

El Área de Recuperación Económica se propone dinamizar el crecimiento económico mediante el fortalecimiento de procesos de integración regional, la contribución al diseño de políticas públicas que faciliten el comercio y la promoción del ecosistema Pymes.

Desarrollo Social

El Área de Desarrollo Social tiene como objetivo contribuir en la mejora de los indicadores de desarrollo social en la región, de modo sostenible, sustentable y resiliente, mediante iniciativas de cooperación, capacitaciones, acuerdos e intercambio de buenas prácticas.

Agenda Sela
Ver Todos
Portales Especializados