Trinidad y Tobago a favor de una IX Cumbre de las Américas inclusiva
10 mayo de 2022

Trinidad y Tobago aboga por una IX Cumbre de las Américas, que acogerá la ciudad estadounidense de Los Ángeles el próximo junio, incluyente en lugar de excluyente, mientras los países de la Comunidad del Caribe (Caricom) continúan para discutir si asistirán a la reunión.

“Caricom defiende que hay que seguir abogando, en todos los niveles, por la inclusión de los gobiernos de Cuba y Venezuela en la Cumbre de las Américas de Los Ángeles”, dijo la ministra de Relaciones Exteriores de Trinidad y Tobago, Amery Browne, en Declaraciones a medios locales.

Las palabras de Browne se producen después de que varios países de la región dijeran que estaban debatiendo si asistir a la reunión, luego de que Washington anunciara que no invitaría a Cuba y Venezuela a la próxima Cumbre de las Américas.

“Hemos planteado este tema con el asesor especial de EE. UU. para la IX Cumbre, el exsenador Chris Dodd, y con otros altos funcionarios estadounidenses”, dijo sobre los esfuerzos del grupo regional.

“Nuestra posición es muy clara de que la mejor decisión es convocar a una cumbre inclusiva y no excluyente, para que la familia de naciones de las Américas pueda sentarse a la mesa y discutir juntos los temas clave que enfrentan todos nuestros pueblos”, dijo. él declaró. .Marrón.

Los líderes de los países del Caricom tampoco son partidarios de invitar al líder de la oposición venezolana, Juan Guaidó, en lugar del presidente del país sudamericano, Nicolás Maduro.

Los líderes de la Organización de Estados del Caribe Oriental (OECO), que se reunieron el fin de semana para discutir el tema, lo harán nuevamente el lunes.

Antigua y Barbuda y San Vicente y las Granadinas ya anunciaron que no aceptan la invitación de Guaidó y excluyen al presidente cubano Miguel Díaz-Canel.

El primer ministro de Antigua y Barbuda, Gaston Browne, subrayó al respecto que no cree en la política de aislamiento de Cuba y Venezuela, además de precisar que su país no reconoce a Juan Guaidó como presidente del país bolivariano.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas