Costa Rica y Ecuador comienzan las negociaciones para un TLC
09 agosto de 2022

Costa Rica y Ecuador comenzaron las negociaciones de un Tratado de Libre Comercio (TLC) en una primera ronda que pretende avanzar en cuestiones normativas, informó el Gobierno costarricense.

“La expectativa de Costa Rica para esta primera ronda es lograr avances sustanciales en la parte normativa para enfocarnos luego en la negociación de acceso a mercados. Ambos países estamos interesados en conducir un proceso de negociación bajo un enfoque sencillo, con la posibilidad de alcanzar un acuerdo mutuamente satisfactorio en el corto plazo”, dijo el ministro de Comercio Exterior costarricense, Manuel Tovar.

En junio pasado el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, y su colega de Ecuador, Guillermo Lasso, acordaron durante una reunión bilateral en el marco de la Cumbre de las América negociar a partir de este año un TLC.

En esta primera ronda, que se desarrolla de manera virtual desde este lunes y hasta el próximo viernes, las partes harán una revisión de los temas normativos sobre acceso a mercados, reglas de origen, facilitación del comercio, medidas sanitarias y fitosanitarias.

Costa Rica y Ecuador comenzaron este lunes las negociaciones de un Tratado de Libre Comercio (TLC) en una primera ronda que pretende avanzar en cuestiones normativas, informó el Gobierno costarricense.

“La expectativa de Costa Rica para esta primera ronda es lograr avances sustanciales en la parte normativa para enfocarnos luego en la negociación de acceso a mercados. Ambos países estamos interesados en conducir un proceso de negociación bajo un enfoque sencillo, con la posibilidad de alcanzar un acuerdo mutuamente satisfactorio en el corto plazo”, dijo el ministro de Comercio Exterior costarricense, Manuel Tovar.

En junio pasado el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, y su colega de Ecuador, Guillermo Lasso, acordaron durante una reunión bilateral en el marco de la Cumbre de las América negociar a partir de este año un TLC.

En esta primera ronda, que se desarrolla de manera virtual desde este lunes y hasta el próximo viernes, las partes harán una revisión de los temas normativos sobre acceso a mercados, reglas de origen, facilitación del comercio, medidas sanitarias y fitosanitarias.

Datos oficiales indican que el intercambio comercial entre Costa Rica y Ecuador en 2021 alcanzó los 74,6 millones de dólares, de los cuales 49,8 millones corresponden a exportaciones costarricenses y 24,8 a ecuatorianas.

Los principales productos de exportación de Costa Rica a Ecuador son chatarra, medicamentos, materiales electrónicos, llantas, cartón y otra serie de materiales industriales.

Por su parte, Ecuador vende a Costa Rica principalmente preparaciones y conservas de pescado, pescado fresco, alambre de acero, medicamentos, textiles, camarón, entre otros. 

Compartir

🌎🤝🇨🇺 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo un encuentro con el Ministro de @finanzasprecios de #Cuba, @regueiro_ale, quien ratificó el compromiso de trabajo conjunto por el desarrollo de la región.

📍 El Ministro Vladimir Regueiro Ale expresó…

👉 ¡No pierdas esta oportunidad! 👀

🌎 🇯🇵 | #SELA y Nuevo Objetivo Film te invitan al Conversatorio “La experiencia migratoria japonesa en América Latina y el Caribe: su impacto cultural y económico” 🎌

📝 Inscríbete ⬇️
https://sela.org/conversatorio-sobre-la-experiencia-migrator...

🫂 ¡Más y Mejor Integración!…

🎨 ¡Descubre el Directorio de Industrias Culturales y Creativas de América Latina y el Caribe (#DICC) del #SELA! 🌎

📌 Este proyecto conecta a creadores, artistas y emprendedores culturales de la región, desde productoras de cine 🎬 hasta editoriales 📚, compañías de danza 💃 y…2

🌎 @mercosur y @EFTAsecretariat concluyeron un Tratado de Libre Comercio 🤝 que se propone impulsar el comercio, la inversión y la cooperación entre ambas regiones, promoviendo la competitividad, el desarrollo sostenible y reglas claras para los intercambios económicos 📈

#Sela2

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas