República Dominicana y CARICOM amplían relaciones
07 abril de 2017

La V Reunión del Consejo Conjunto del Acuerdo de Libre Comercio entre la República Dominicana y la Comunidad del Caribe (ALC RD-CARICOM), celebrada recientemente en Georgetown, Guyana, concluyó con la aprobación de una serie de decisiones que permitirán profundizar las relaciones comerciales en la región.

Durante el cónclave, que contó con la participación de una delegación dominicana encabezada por el director de Comercio Exterior y Administración de Tratados Comerciales del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), César R. Dargam Espaillat, se aprobaron las Reglas de Procedimiento del Consejo y se intercambiaron las listas de productos de interés de ambas partes que fueron evaluados con la finalidad de identificar tanto los intereses como las sensibilidades de los países a fin de incluirlos en el libre comercio.

Al ofrecer los detalles, Dargam Espaillat explicó que además se acordó un cronograma de trabajo para la implementación y puesta en vigencia provisional de las reglas de origen para el Capítulo 62 del Sistema Armonizado en materia textil.

La delegación dominicana estuvo integrada, además, por representantes de diversas agencias gubernamentales como los ministerios de Relaciones Exteriores (MIREX) y de Hacienda (MH), el Banco Central de la República Dominicana, la Dirección General de Aduanas (DGA) y el Centro de Exportación de Inversión de la República Dominicana (CEI-RD).

“En aras de obtener resultados concretos, las partes convinieron sostener una sesión extraordinaria del Consejo Conjunto a finales del próximo mes de mayo, donde se contempla la toma de decisión con respecto a las solicitudes adicionales de acceso a los mercados, así como la revisión de la normativa para la implementación del Acuerdo por parte de los países menos desarrollados del CARICOM”, explicó el funcionario.

Asimismo, se definieron los términos bajo los cuales se hará formal notificación de este Acuerdo por ante la Organización del Mundial del Comercio (OMC).

Compartir

🚢 #SELA, @RedMAMLa y CIP-OEA impulsan estrategias para la sostenibilidad, inclusión y equidad de género en el sector portuario de América Latina y el Caribe 🌎

🌐 Lee la nota de prensa 👉 http://sela.org/sela-impulsa-estrategias-para-la-sostenibili...

🌎 ¡Más y Mejor Integración! 🫂 @MAE_Haiti 🇭🇹 @CancilleriaCol 🇨🇴

📝 ¡Regístrate! ✅

🌎 El #SELA, en colaboración con la @FAOAmericas, llevará a cabo, el próximo 24 de noviembre de 2025, el III Seminario Virtual: “Modernización y tecnología para una agricultura sostenible en América Latina y el Caribe: biotecnología y agricultura de precisión”…

📘 ¡PUBLICACIÓN DISPONIBLE! ✅

🌎 ‘Integración en la integración: Nuevos caminos para la sinergia en la región’ es una obra del #SELA que marca un hito en la historia de la cooperación regional en América Latina y el Caribe 🌎

🌐 ¡Conócela aquí! ⬇️
https://sela.org/sela-publica-integracion-en-la-integracion-...

🌎

🌎 El #SELA, en alianza con la @OIM_LAC, llevará a cabo, los días 19 y 20 de noviembre de 2025, la III Edición de la Capacitación Virtual sobre Datos Migratorios 📌

🎯 El objetivo es continuar fortaleciendo las capacidades técnicas de los funcionarios de los Estados miembros en…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas