Aprobación de Protocolo Sustitutorio de Convenio Simón Rodríguez permitirá impulsar coordinación de políticas sociolaborales en la CAN
01 septiembre de 2015

Lima, 1 de septiembre de 2015.- El Protocolo Sustitutorio del Convenio “Simón Rodríguez”; que tiene entre sus objetivos, definir y coordinar las políticas comunitarias referentes al fomento del empleo, formación y capacitación laboral, salud y seguridad en el trabajo, seguridad social y migraciones laborales en los países de la Comunidad Andina; se encuentra plenamente vigente.

La entrada en vigencia del mencionado Protocolo se realiza tras el depósito de la República de Colombia del Instrumento de Ratificación del Convenio Simón Rodríguez, con lo que se completa el proceso por parte de los cuatro Países Miembros de la CAN. Anteriormente, lo había hecho el Perú en el 2002, el Ecuador en el 2003, Bolivia en el 2004 y cuando aún pertenecía a la CAN, Venezuela en el 2005.

Como su nombre lo indica, este Protocolo sustituye los textos del original Convenio firmado en el año 1973, así como su modificación en 1976. En una primera instancia el Convenio Simón Rodríguez funcionó como un foro exclusivo de Ministros de Trabajo de los países andinos.

El actual Protocolo Sustitutorio transforma al Convenio Simón Rodríguez en el privilegiado espacio de convergencia y concertación de intereses de los tres sectores involucrados con la temática sociolaboral dentro del proceso andino de integración esto es, el Consejo Asesor de Ministros de Trabajo y los Consejos Consultivos Empresarial y Laboral Andinos.

Este nuevo formato del Convenio, como foro tripartito y paritario para los temas sociolaborales de la CAN, se convierte en uno de sus rasgos más distintivos y lo coloca, sin duda, a la vanguardia de espacios similares al interior de otros procesos de integración en nuestro continente, dándole además una renovada visión.

A partir de su entrada en vigencia, el Protocolo Sustitutorio del Convenio “Simón Rodríguez” queda abierto a la adhesión de cualquiera de los Países Asociados de la CAN.

Compartir

🌎🤝🇨🇺 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo un encuentro con el Ministro de @finanzasprecios de #Cuba, @regueiro_ale, quien ratificó el compromiso de trabajo conjunto por el desarrollo de la región.

📍 El Ministro Vladimir Regueiro Ale expresó…

👉 ¡No pierdas esta oportunidad! 👀

🌎 🇯🇵 | #SELA y Nuevo Objetivo Film te invitan al Conversatorio “La experiencia migratoria japonesa en América Latina y el Caribe: su impacto cultural y económico” 🎌

📝 Inscríbete ⬇️
https://sela.org/conversatorio-sobre-la-experiencia-migrator...

🫂 ¡Más y Mejor Integración!…

🎨 ¡Descubre el Directorio de Industrias Culturales y Creativas de América Latina y el Caribe (#DICC) del #SELA! 🌎

📌 Este proyecto conecta a creadores, artistas y emprendedores culturales de la región, desde productoras de cine 🎬 hasta editoriales 📚, compañías de danza 💃 y…2

🌎 @mercosur y @EFTAsecretariat concluyeron un Tratado de Libre Comercio 🤝 que se propone impulsar el comercio, la inversión y la cooperación entre ambas regiones, promoviendo la competitividad, el desarrollo sostenible y reglas claras para los intercambios económicos 📈

#Sela2

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas