Proponen en la CELAC generar parámetros adicionales al PIB
31 julio de 2015

Quito, 31 de julio de 2015 (AVN).- El vicepresidente de Planificación y Conocimiento, Ricardo Menéndez, propuso que las naciones de América Latina desarrollen un sistema estadístico que permita medir las realidades económicas y el impacto de las políticas sociales que se desarrollan en la región.

«Latinoamérica necesita un nuevo sistema estadístico, distinto al que se maneja a nivel mundial, que permita cumplir los objetivos que nos planteamos desde el sur y las cosas que queremos construir desde el sur. Es imposible tener una estadística generalizada que genere intereses de capitales y no ver el inicio del desarrollo estadístico», expresó este miércoles durante la primera reunión de autoridades competentes en materia de planificación y estadísticas de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que tuvo lugar en Quito, Ecuador.

El también ministro de Planificación se refirió a la necesidad generar parámetros adicionales al Producto Interno Bruto (P.I.B), así como nuevos mecanismos de medición de la pobreza que incluyan, en el caso venezolano, la monetización de las transferencias que efectúa el Gobierno nacional desde lo económico.

«En el caso de Venezuela, se ejecutan transferencias cotidianas desde un sistema de desarrollo económico a todo el país, como es el caso del sistema de salud, el cual atiende al 80% de la población; igualmente, más de 10 millones de personas de los 30 millones de venezolanos, asisten al sistema público educativo», expuso Menéndez, citado en una nota de prensa del despacho de Planificación.

Apuntó que las estadísticas, su elaboración y formulación, «tienen que estar basadas en los objetivos que persiguen los planes, tales como la visión de soberanía a lo interno de los países, la prevención de soberanía de la región».

Durante la reunión, propuso además que las naciones latinoamericanas deben formular un plan de desarrollo conjunto que contemple la infraestructura de la región e incluya sistemas de puertos y aeropuertos, de telecomunicaciones internas y ferroviarios.

En referencia a los planes, señaló que estos «tienen que tener una visión, que es la expansión integral, desde lo territorial, como el sistema de ciudades que se formula en la región».

Para Menéndez este plan debe garantizar que en los centros poblados se brinden los servicios básicos y se satisfagan las necesidades sociales, refiere el boletín de prensa.

El pasado 26 de junio representantes de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), del Instituto Nacional de Estadística (INE), del Instituto Geográfico y del Ministerio para la Planificación y Conocimiento, participaron en un seminario en el que acordaron diseñar en conjunto indicadores que permitan medir el impacto de las políticas sociales aplicadas en Venezuela durante los primeros 16 años de Revolución Bolivariana.

En este encuentro, que tuvo lugar en Caracas, el vicepresidente para la Planificación y Conocimiento, hizo una crítica de los indicadores utilizados para medir la pobreza en el país, dado que no incluyen el incremento anual del salario mínimo, el bono de alimentación, la gratuidad del sistema educativo nacional, la entrega de más de 40 millones de libros de la Colección Bicentenario, las casi 4 millones de computadoras Canaima en manos de niños de todo el país; y el acceso que tiene 82% de la población a una salud pública.

Compartir

💼 Según el @ibgecomunica, la tasa de desempleo en #Brasil 🇧🇷 disminuyó al 5,6 % en el periodo de mayo-julio de este año, el nivel más bajo desde 2012.

📄 De acuerdo con el reporte, en dicho periodo, Brasil tuvo 6,12 millones de personas desocupadas, mientras que el número de…4

📌 ÚLTIMOS DÍAS DE CONVOCATORIA 🗓️

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas…

🇧🇿 | The Permanent Secretariat of #SELA congratulates the people and Government of #Belize on the celebration of 44 years of independence.

📌 We recognise Belize's commitment to the development and integration of Latin America and the Caribbean 🌎

🔷 Happy Independence Day!…

🌎 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @LeslyDavid222, sostuvo una reunión con el Ministro de @MEP_CUBA, Joaquín Vásquez.

🤝 En este encuentro ambos representantes reafirmaron su compromiso de continuar trabajando juntos para mitigar las barreras que ralentizan la…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas