Presidentes de Bolivia y Argentina inauguran interconexión eléctrica y exportación de energía
02 junio de 2023

Los presidentes de Bolivia, Luis Arce, y de Argentina, Alberto Fernández, inauguraron hoy jueves la línea de interconexión internacional «Juana Azurduy de Padilla», una vía fundamental para la exportación de electricidad boliviana al norte argentino.

«Es un día histórico para la integración eléctrica binacional y regional, Bolivia comienza la exportación de energía eléctrica hacia la Argentina», destacó Arce en su cuenta de Twitter con un video del acto de inauguración.

Tras su participación en la Cumbre de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), en Brasil, los presidentes de Bolivia y de Argentina se volvieron a encontrar en el municipio boliviano de Yacuiba, departamento de Tarija (sur), para inaugurar esta línea con capacidad de transmisión de 132 kilovatios.

El presidente boliviano destacó que esta obra representa «la hermandad entre dos países que tienen una historia común» y renueva la amistad y el cariño entre dos «pueblos hermanos».

El proyecto, que requirió una inversión de US$ 52,8 millones, incluye 120 kilómetros de líneas eléctricas desde la Subestación Yaguacua en Bolivia y atraviesa terreno rural hasta la subestación Tartagal, en la provincia argentina de Salta.

Arce enfatizó que con la interconexión eléctrica entre ambas naciones se concreta un viejo anhelo y se fortalece la integración energética en el Cono Sur, porque Bolivia se sumará al sistema que permite el intercambio eléctrico con Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil.

Por su parte, Fernández resaltó el emprendimiento histórico, que calificó de una muestra más de las buenas relaciones que llevan ambos países.

«(Con Arce) compartimos las miradas de poner igualdad y justicia en nuestros pueblos, de preservar y respetar el Estado de derecho, de proclamar la unidad de las fuerzas populares y de construir una América Latina que se integre, una Sudamérica que se integre», aseveró.

En tanto, el ministro de Hidrocarburos y Energías de Bolivia, Franklin Molina, dijo que con esta puesta en marcha se consolida la exportación de excedentes de energía eléctrica boliviana al territorio argentino, sin afectar la confiabilidad ni calidad de suministro eléctrico del mercado interno.

Compartir

🌎🤝🇨🇺 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo un encuentro con el Ministro de @finanzasprecios de #Cuba, @regueiro_ale, quien ratificó el compromiso de trabajo conjunto por el desarrollo de la región.

📍 El Ministro Vladimir Regueiro Ale expresó…

👉 ¡No pierdas esta oportunidad! 👀

🌎 🇯🇵 | #SELA y Nuevo Objetivo Film te invitan al Conversatorio “La experiencia migratoria japonesa en América Latina y el Caribe: su impacto cultural y económico” 🎌

📝 Inscríbete ⬇️
https://sela.org/conversatorio-sobre-la-experiencia-migrator...

🫂 ¡Más y Mejor Integración!…

🎨 ¡Descubre el Directorio de Industrias Culturales y Creativas de América Latina y el Caribe (#DICC) del #SELA! 🌎

📌 Este proyecto conecta a creadores, artistas y emprendedores culturales de la región, desde productoras de cine 🎬 hasta editoriales 📚, compañías de danza 💃 y…2

🌎 @mercosur y @EFTAsecretariat concluyeron un Tratado de Libre Comercio 🤝 que se propone impulsar el comercio, la inversión y la cooperación entre ambas regiones, promoviendo la competitividad, el desarrollo sostenible y reglas claras para los intercambios económicos 📈

#Sela2

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas