Foto de Los impactos de las subvenciones a la pesca para América Latina y el Caribe se abordarán en Webinar del SELA
Los impactos de las subvenciones a la pesca para América Latina y el Caribe se abordarán en Webinar del SELA
10 septiembre de 2020

El próximo miércoles 23 de septiembre a las 12 horas de Caracas, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), llevará a cabo, conjuntamente con el Instituto Internacional para el Desarrollo Sostenible (IISD), el Webinar Impactos de las subvenciones a la pesca: implicaciones para la región; dada la relevancia del sector pesquero en las economías del continente.

El carácter multilateral de estas negociaciones y el debate en torno a los criterios de aplicabilidad de reglas para las subvenciones constituye uno de los mayores y principales desafíos de los miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC), teniendo en cuenta que las discusiones se enmarcan fundamentalmente en conseguir la erradicación de la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (pesca INDNR).

El plazo para lograr el acuerdo está establecido para el año 2020. Las discusiones al respecto se realizan desde el año 2001 en correspondencia con la directriz emanada de la Conferencia Ministerial de Doha; pero la urgencia de establecer nuevos compromisos surgió tras la adopción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en 2015, en los que una de las metas específicas para la preservación de la vida marítima, establece la eliminación de las subvenciones a la pesca.

Considerando el alcance de las negociaciones comerciales, los posibles mecanismos de observancia para una efectiva regulación internacional y sus efectos en las políticas para América Latina y el Caribe, el SELA se propone realizar esta sesión virtual bajo la moderación de Reinaldo Morales Rodríguez, Director de la Organización del Sector Pesquero y Acuícola del Istmo Centro Americano SICA/OSPECA.

Durante aproximadamente 120 minutos, los asistentes podrán conocer de primera mano el análisis que sobre el tema realizarán los expertos: Alice Tipping, Directora de Subvenciones a la Pesca del Instituto  Internacional  para el Desarrollo Sostenible (IISD); David Vivas Eugui, Oficial de Asuntos Jurídicos de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) y el Embajador Santiago Wills, Representante Permanente  de Colombia ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), Presidente del Grupo de Negociación sobre las Normas, encargado de las negociaciones sobre las subvenciones a la pesca.

Vaya al link de inscripción: https://bit.ly/2EUWEwx

Compartir

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

🌎🤝🌏 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, recibió este viernes al Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la @EmbajadaRusaVen, Sergey Melik-Bagdasarov; así como al Representante Especial para América Latina del @mae_rusia, Aleksandr Shchetinin,…2

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas