Foto de Las Naciones Unidas aprueba resolución de cooperación con el SELA
Las Naciones Unidas aprueba resolución de cooperación con el SELA
23 noviembre de 2020

La Asamblea General de las Naciones Unidas, en su 75 Período de Sesiones, aprobó por consenso de sus 193 Estados miembros, el día 23 de noviembre, una resolución sobre la “Cooperación entre la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA)”, que fue presentado por la Delegación del Perú.

A través de la decisión, copatrocinada por los países latinoamericanos y caribeños, la Asamblea General insta a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) a que continúe profundizando sus actividades de coordinación y apoyo recíproco con el SELA, promoviendo de igual forma el trabajo conjunto con los organismos especializados y otras organizaciones, agencias, fondos y programas del Sistema de las Naciones Unidas, en especial a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y a la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI).

Asimismo, solicita al Programa Mundial de Alimentos (PMA), al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y a la Estrategia Internacional de las Naciones Unidas para la Reducción de Desastres (UNISDR), a que continúen e intensifiquen su apoyo y profundicen sus relaciones de cooperación con las actividades del SELA, para así contribuir conjuntamente al cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y todos sus Objetivos y metas.

En el texto se distingue la evolución de la estrecha cooperación que se ha venido intensificando entre el SELA y el Sistema de las Naciones Unidas, lo cual se refleja en la implementación del plan de acción regional para la aplicación del Marco de Sendái para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030, en particular a través de la Plataforma Regional para la Reducción del Riesgo de Desastres en las Américas y el Caribe. De igual modo, reconoce los informes que periódicamente elabora el SELA sobre las políticas públicas y las medidas adoptadas por sus Estados miembros para enfrentar la pandemia de COVID-19.

Por último, se pide al Secretario General de la ONU que le presente, en su Septuagésimo Sexto Período de Sesiones, un informe sobre la aplicación de la mencionada Resolución.

Compartir

🇧🇿 | The Permanent Secretariat of #SELA congratulates the people and Government of #Belize on the celebration of 44 years of independence.

📌 We recognise Belize's commitment to the development and integration of Latin America and the Caribbean 🌎

🔷 Happy Independence Day!…

🌎 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @LeslyDavid222, sostuvo una reunión con el Ministro de @MEP_CUBA, Joaquín Vásquez.

🤝 En este encuentro ambos representantes reafirmaron su compromiso de continuar trabajando juntos para mitigar las barreras que ralentizan la…

📘 PUBLICACIÓN DISPONIBLE ✅

🌎 El #SELA presenta ‘Integración en la integración: Nuevos caminos para la sinergia en la región’, una publicación que marca un hito en la historia de la cooperación regional en América Latina y el Caribe 🌎

📍 Esta obra documenta el proceso…

📌 En el marco de su visita oficial a #Cuba 🇨🇺, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo un encuentro con el Ministro de @MINCEX_CUBA, Oscar Pérez Oliva. Durante la reunión, ambas autoridades reafirmaron su compromiso de continuar trabajando…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas