Agenda ODS en Latinoamérica centra foro de CAF durante la Asamblea de la ONU
13 septiembre de 2022

La paz, los desafíos para la implementación de la agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030 o los nuevos liderazgos, son algunos de los temas clave que premio Nobel, líderes mundiales y funcionarios abordará en un evento del banco de desarrollo de América Latina CAF enmarcado en la 77 Asamblea General de la ONU.

El evento «Muchas Voces, una región: América Latina y el Caribe trabajando en la agenda 2030 para el desarrollo sostenible» se desarrollará el 19 y 20 de septiembre en Nueva York (EE.UU.).

América Latina y el Caribe es un actor clave en la discusión de los principales desafíos y oportunidades que tiene el mundo en temas impostergables como el calentamiento global, la seguridad alimentaria, la salud, la educación y la desigualdad, dijo el banco de desarrollo este martes.

A propósito de sus 10 años como Observador Permanente en las Naciones Unidas, CAF -banco de desarrollo de América Latina- elevará la voz de la región en el espacio multilateral más importante del mundo, añadió el multilateral.

Los jefes de Estado de Argentina, Alberto Fernández; de Ecuador, Guillermo Lasso, y de Guatemala, Giammattei participarán en este evento, junto a ministros y los premios Nobel de la Paz Rigoberta Menchú, Adolfo Pérez Esquivel y Juan Manuel Santos.

También asistirán altas personalidades como los expresidente del gobierno español José María Aznar y de Panamá Martín Torrijos; la exvicepresidenta costarricense Epsy Campbell, y la excanciller salvadoreña Marisol Argueta de Barillas.

En el evento participarán el director regional para América Latina y el Caribe del PNUD, Luis Felipe López-Calva; el director del Programa Mundial de Alimentos, David Beasley, así como el presidente ejecutivo de CAF, el colombiano Sergio Díaz-Granados, y el vicepresidente del multilateral, Chritian Asinelli, entre otros.

Además, líderes de la sociedad civil, del sector privado y 17 universidades de la región forman parte de la diversidad de voces sobre América Latina en este evento.

La agenda (https://www.caf.com/es/especiales/caf-en-ny/landing) incluye temas como la paz, los desafíos para alcanzar la agenda de los ODS, el deporte como inversión clave para la inclusión de personas con discapacidad, un nuevo liderazgo para la región, seguridad alimentaria, sostenibilidad cafetera, y ¿cómo transformar la educación desde una perspectiva innovadora?, sostenibilidad y la nueva agenda de juventud, entre otros.

El encuentro contará con ponencias magistrales, conversatorios, lanzamientos y presentaciones de iniciativas novedosas con el propósito de diseñar soluciones que permitan a los países de América Latina y el Caribe avanzar en el logro de los objetivos y metas de desarrollo sostenible de la Agenda 2030, destacó CAF.

CAF está formado en la actualidad por 18 países de América Latina y el Caribe, además de España y Portugal, y 13 bancos privados.

El ente «es una de las principales fuentes de financiamiento y un importante generador de conocimiento para la región», donde trabaja para «impulsar el desarrollo sostenible y la integración mediante el financiamiento de proyectos de los sectores público y privado, la provisión de cooperación técnica y otros servicios especializados», de acuerdo con la información oficial.

Compartir

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

🌎🤝🌏 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, recibió este viernes al Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la @EmbajadaRusaVen, Sergey Melik-Bagdasarov; así como al Representante Especial para América Latina del @mae_rusia, Aleksandr Shchetinin,…2

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas