Monedas Latinoamericanas: Real brasileño agobiado y el peso mexicano a más pérdidas
11 junio de 2018

 Mercados Brasil RealFoto:AE.

 

 

Monedas Latinoamericanas: Real brasileño agobiado y el peso mexicano a más pérdidas

Buenos Aires, 11 de junio, (Reuters).-El real se negociaría con riesgo de nuevas caídas esta semana, agobiado por cuestiones políticas internas de Brasil, mientras que el peso de México apunta a mayores pérdidas por el choque con Estados Unidos ante las diferencias sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

El real sufrió unos cimbronazos enormes en días recientes, al hundirse a casi 4 unidades por dólar, para cerrar a 3,70 tras una intervención contundente del Banco Central de Brasil (BCB). La batalla continúa, ya que la moneda aún se encuentra frágil.

“Las condiciones que llevaron a la escalada del dólar (caída del real) no cambiaron”, dijo el director de la mesa de cambio de la firma MultiMoney, Durval Correa. “El BC consiguió tranquilizar pero no significa que la moneda vaya a volver a 3,50 reales. Es posible que vuelva a 3,75 o 3,80”.

El real tocó su menor nivel en más de dos años en medio de las preocupaciones sobre la perspectiva fiscal del país y la incertidumbre sobre las elecciones presidenciales de octubre. Luego rebotó cuando el BCB dijo que ofrecería “swaps” cambiarios adicionales por US$20.000 millones.

El real tocó su menor nivel en más de dos años en medio de las preocupaciones sobre la perspectiva fiscal del país y la incertidumbre sobre las elecciones presidenciales de octubre.

En México, Juan Carlos Alderete, estratega de tipo de cambio en Banorte, dijo que el peso oscilaría entre 20,05 y 20,85 por dólar, con posibilidades de caer incluso más allá de 21,0. La renegociación del TLCAN será clave, aparte de los encuentros de los principales bancos centrales.

En el giro más reciente de la discusión del pacto comercial norteamericano, Canadá rechazó la exigencia estadounidense de incluir una cláusula de salida rápida del TLCAN. Este desacuerdo quedó empañado por un conflicto aún más amplio en el G-7.

En Argentina, el peso también mantendría un sesgo bajista para cotizar a alrededor de 26 por dólar después de que el Banco Central (BCRA) retiró una oferta masiva de divisas luego de que el gobierno alcanzó un acuerdo financiero con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En el mercado cambiario internacional, la evolución de las divisas mayores dependerá de las tendencias para las tasas de interés que presenten la Reserva Federal estadounidense y el Banco Central Europeo (BCE) en sus encuentros de política monetaria de esta semana.

 

Compartir

🚢 #SELA, @RedMAMLa y CIP-OEA impulsan estrategias para la sostenibilidad, inclusión y equidad de género en el sector portuario de América Latina y el Caribe 🌎

🌐 Lee la nota de prensa 👉 http://sela.org/sela-impulsa-estrategias-para-la-sostenibili...

🌎 ¡Más y Mejor Integración! 🫂 @MAE_Haiti 🇭🇹 @CancilleriaCol 🇨🇴

📝 ¡Regístrate! ✅

🌎 El #SELA, en colaboración con la @FAOAmericas, llevará a cabo, el próximo 24 de noviembre de 2025, el III Seminario Virtual: “Modernización y tecnología para una agricultura sostenible en América Latina y el Caribe: biotecnología y agricultura de precisión”…

📘 ¡PUBLICACIÓN DISPONIBLE! ✅

🌎 ‘Integración en la integración: Nuevos caminos para la sinergia en la región’ es una obra del #SELA que marca un hito en la historia de la cooperación regional en América Latina y el Caribe 🌎

🌐 ¡Conócela aquí! ⬇️
https://sela.org/sela-publica-integracion-en-la-integracion-...

🌎

🌎 El #SELA, en alianza con la @OIM_LAC, llevará a cabo, los días 19 y 20 de noviembre de 2025, la III Edición de la Capacitación Virtual sobre Datos Migratorios 📌

🎯 El objetivo es continuar fortaleciendo las capacidades técnicas de los funcionarios de los Estados miembros en…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas