Foto de SELA realizará seminario virtual sobre indicadores multidimensionales de desarrollo para políticas de recuperación post pandemia
SELA realizará seminario virtual sobre indicadores multidimensionales de desarrollo para políticas de recuperación post pandemia
22 julio de 2020

La sesión proveerá información organizada y sistematizada de los principales indicadores con los cuales se puedan abordar los planes de recuperación en cinco dimensiones: ambiente; bienestar; innovación, ciencia y tecnología; libertad, democracia e instituciones; y población

El próximo jueves 23 de julio a las 11:00 hora de Caracas, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), llevará a cabo el seminario virtual sobre los “Indicadores multidimensionales de desarrollo para el diseño de políticas públicas”, que será impartido por la Doctora en Desarrollo y Miembro Numerado de la Academia venezolana de Ciencias Económicas, Sary Levy, con la finalidad de propiciar una mayor coordinación sobre el tema en los países de la región.

La Doctora Levy estará acompañada a su vez, por el PhD Luis Pedauga, profesor titular del Departamento de economía y estadística de la Universidad de León en España y  quien estará aportando nuevas ideas al análisis realizado por la especialista. 

En el webinar se realizará un recorrido de cómo ha sido la conformación de nuevas mediciones, en tres momentos o generaciones que abarca desde los índices simples y unidimensionales hasta mediciones más complejas y multidimensionales. El primero, se sitúa a partir de la segunda postguerra, durante la denominada Guerra Fría, caracterizado por un orden bipolar y que definía en gran medida las relaciones internacionales. El segundo, se precisa tras la caída de los denominados socialismos reales, en una etapa de aparente unipolaridad. Y el tercero, en el tiempo presente caracterizado como de reacomodo multipolar.

El estudio que acompaña a la presentación de Levy, cuenta con una selección de cuarenta (40) mediciones como resultado de un largo proceso de exploración y sistematización a través de diferentes fuentes electrónicas y documentales, clasificadas en dos grandes bloques, unidimensionales y multidimensionales.

El SELA prevé facilitar nuevos datos a las instituciones nacionales que emplean mediciones para favorecer una mayor coordinación a nivel de políticas comunes en América Latina y el Caribe. Los indicadores ayudarán en el proceso de diseño y creación del marco para dirigir las políticas públicas en la época de recuperación de la post-pandemia, luego de los cambios experimentados en las economías debido al brote y propagación del COVID-19.

Compartir

🚢 #SELA, @RedMAMLa y CIP-OEA impulsan estrategias para la sostenibilidad, inclusión y equidad de género en el sector portuario de América Latina y el Caribe 🌎

🌐 Lee la nota de prensa 👉 http://sela.org/sela-impulsa-estrategias-para-la-sostenibili...

🌎 ¡Más y Mejor Integración! 🫂 @MAE_Haiti 🇭🇹 @CancilleriaCol 🇨🇴

📝 ¡Regístrate! ✅

🌎 El #SELA, en colaboración con la @FAOAmericas, llevará a cabo, el próximo 24 de noviembre de 2025, el III Seminario Virtual: “Modernización y tecnología para una agricultura sostenible en América Latina y el Caribe: biotecnología y agricultura de precisión”…

📘 ¡PUBLICACIÓN DISPONIBLE! ✅

🌎 ‘Integración en la integración: Nuevos caminos para la sinergia en la región’ es una obra del #SELA que marca un hito en la historia de la cooperación regional en América Latina y el Caribe 🌎

🌐 ¡Conócela aquí! ⬇️
https://sela.org/sela-publica-integracion-en-la-integracion-...

🌎

🌎 El #SELA, en alianza con la @OIM_LAC, llevará a cabo, los días 19 y 20 de noviembre de 2025, la III Edición de la Capacitación Virtual sobre Datos Migratorios 📌

🎯 El objetivo es continuar fortaleciendo las capacidades técnicas de los funcionarios de los Estados miembros en…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas