Salario básico de Ecuador subirá en 25 dólares en 2022
14 diciembre de 2021

En un mensaje a la nación, transmitido por radio y televisión, el mandatario aseguró que el incremento refleja el cumplimiento del compromiso del gobierno nacional por dignificar la vida de los ecuatorianos.

«La reactivación debe sentirse primero, ante todo, en los hogares más humildes. En sus platos de comida, en las compras y en los bolsillo de cada trabajador», aseguró el jefe de estado.

La decisión está en sintonía con una de las principales promesas de campaña de Lasso, basada en aumentar en 100 dólares el sueldo mínimo durante los cuatro años de su gestión, iniciada el pasado 24 de mayo.

Al respecto, agregó que la determinación se tomó “no por una simple obligación electoral, sino por convicción real», pues el pueblo merece mejorar sus ingresos.

«Son 25 dólares adicionales. En un solo año hacemos un aumento equivalente a la suma de los aumentos de los últimos cuatro años», recalcó y explicó que el alza es la mayor en ocho años.

En su mensaje, el gobernante señaló algunos logros de los seis meses de gobierno como iniciar la reactivación del empleo y vacunar a más de nueve millones de personas en los primeros 100 días.

«En este nuevo Ecuador el crecimiento económico debe generarse con sentido nacional, de abajo hacia arriba», enfatizó.

Asimismo, adelantó que desde el próximo mes, cientos de miles de artesanos, profesionales y micro emprendedores sentirán alivio directo en sus impuestos y, a la vez, se contará con los recursos necesarios para garantizar seguridad, salud y levantar grandes obras necesarias en el país, mientras las tasas de interés comenzaron a bajar.

El anuncio del aumento salarial se dio a pocos días de vencerse el plazo concedido por el Ministerio de Trabajo, hasta el venidero 22 de diciembre, para fijar el nuevo pago mensual.

La disposición está en consonancia con la propuesta del Frente Unitario de Trabajadores de subir 25 dólares anuales hasta el cierre de su gestión.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas