Ciclón Yakecan impacta en regiones de Uruguay y Brasil
17 mayo de 2022

El ciclón Yakecan, un evento climático raro, tocó tierra este lunes en costas de Uruguay y del sur de Brasil, donde pudiera atravesar cerca de 40 ciudades en su trayectoria.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Meteorología (Inmet) brasileño, el ciclón subtropical puede alcanzar rachas de vientos superiores a los 100 kilómetros por hora.

La expresión «Yakecan» significa “el sonido del cielo” en tupi-guaraní. La nomenclatura se estableció oficialmente a través de la Notificación Especial N° 356/2022, publicada en el sitio web del CHM, de acuerdo con la lista de nombres contenida en las Normas de la Autoridad Marítima para las Actividades Meteorológicas Marítimas N° 19 (Normam-19)”, indicó el Inmet en un comunicado conjunto con la Marina de Brasil.

Según el organismo, la tormenta subtropical puede intensificarse y ser clasificada como tormenta tropical hasta la noche del miércoles 18 de mayo, con rachas superiores a los 110 kilómetros por hora desde el extremo sur y este de Río Grande do Sul hasta el sur de costa de Santa Catarina.

“Hacia el final de la semana, el sistema se trasladará a la costa de la Región Sudeste, perdiendo fuerza”, agregó esta agencia del Ministerio de Agricultura de Brasil en la nota.

La Defensa Civil de Brasil en Río Grande del Sur, por su parte, destacó que “las rachas de viento soplan con fuerte intensidad en buena parte del estado, especialmente en el oriente, encrespando el mar”.

Además, subrayó que la humedad puede provocar lluvias en la mayoría de las regiones de Río Grande del Sur y pueden ser fuertes entre las regiones sur y Metropolitana. “Tampoco se puede descartar la ocurrencia de lluvia helada en puntos aislados y nieve en Campos de Cima da Serra”, agregó.

El subjefe de Protección y Defensa Civil del Estado, coronel Marcus Vinícius Gonçalves Oliveira, destacó que «fueron difundidas informaciones a los agentes de la Defensa Civil municipal, que deben dar primera respuesta a los hechos de emergencia y calamidad».

De igual manera, enunció que el Estado, a través de la Defensa Civil Estatal, está presto a asistir en los casos necesarios.

En Río de Janeiro llovió granizo en la tarde de este lunes. La ciudad está en movilización con previsiones de frío extremo para esta semana en el país latinoamericano.

Mientras tanto, el jefe de pronóstico del Instituto Uruguayo de Meteorología, Nestor Santayana, confirmó que llegaría a su país un ciclón de vientos superiores a los 100 kilómetros por hora. Además, no descartó decretar alerta roja para Rocha y Maldonado.

Santayana declaró que el fenómeno climatológico puede provocar para el martes 17 anegaciones costeras, caídas de árboles, de columnas del tendido eléctrico, voladura de techos livianos, fuerte oleaje y marejada.

En el sur del país se decretó alerta amarilla y en centro-sur y este se elevará a nivel naranja. Maldonado y Rocha serán los departamentos con mayor impacto.

Compartir

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas