Chile: PDI sorprende a extranjeros irregulares buscando trabajo en faenas agrícolas de Vicuña
25 marzo de 2022

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional La Serena realizaron la fiscalización en la comuna de Vicuña, valle de Elqui, donde encontraron a 14 migrantes que se mantenían en el país de manera irregular.

La vendimia prácticamente está finalizada, pero las expectativas siguen al alza entre los inmigrantes que llegan hasta el Valle de Elqui, para encontrar alguna oportunidad de trabajo en los campos y predios agrícolas, como temporeros.

Mediante la Oficina de Análisis Criminal de la PDI, en la región de Coquimbo, los detectives lograron georreferenciar nuevos lugares donde se concentran trabajadores extranjeros, en especial aquellos que infringen la Ley de Migraciones y buscan trabajo en este rubro.

“Logramos ubicar a extranjeros residentes en el sector del Arenal de Vicuña”, destacó el subprefecto Germán Cerda, jefe del Departamento de Migraciones y Policía Internacional La Serena.

“En definitiva, el procedimiento permitió el control migratorio de 25 ciudadanos procedentes de Bolivia, en su mayoría, y también de Colombia”, agregó.

La policía civil, revisó los antecedentes y documentos para constatar la identidad de los extranjeros y su situación en Chile.

Ante la consulta en los sistemas informáticos de la PDI, 14 migrantes fueron detectados por infracciones a la Ley 21.325, sobre Extranjería y Migraciones.

“12 de ellos por ingreso clandestino al país, a través de pasos no habilitados, y 2 por no regularizar sus trámites migratorios correspondientes que autorizan su permanencia en Chile”, destacó Cerda.

“Así realizamos la denuncia al Servicio Nacional de Migraciones en la región para que defina y resuelva las sanciones que correspondan, caso a caso”, agregó.

PDI continuará con fiscalización a temporeros

La agricultura es una actividad económica que genera una alta oferta de empleos, especialmente para los trabajadores migrantes, quienes deben contar con su documentación al día para participar en labores remuneradas dentro del territorio nacional, destaca la PDI.

Por lo mismo, adelantan que las fiscalizaciones seguirán con su agenda concentrada en este rubro, debido a la temporada de cosecha de cítricos.

Por ello, los detectives contactaron a diversos empresarios y responsables de las faenas agrícolas de Vicuña, para poder constatar el estado migratorio y su cumplimiento, dentro de su personal.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas