Chile gestiona importar vacuna rusa contra la Covid-19
09 febrero de 2021
El gobierno de Chile acelera conversaciones con autoridades sanitarias de Rusia para importar la vacuna Sputnik V contra la Covid-19, informa hoy el diario El Mercurio.
El rotativo indica que el ejecutivo avanza en las tratativas con el Centro Gamaleya de Epidemiología y Microbiología, con el objetivo de importar una cantidad aún no determinada de dosis del fármaco este mismo semestre.

Anteriormente las autoridades de este país habían subestimado el uso de la Sputnik tras ser cuestionada por algunos expertos por una presunta falta de información, pero esa opinión cambió luego que ensayos de fase tres del medicamento demostraran una eficacia de casi 92 por ciento contra el SARS-CoV-2.

Las autoridades de Santiago esperan que el instituto de Salud Pública (ISP) presente la documentación y solicite que sea autorizada de emergencia en el país en cuanto la Agencia Europea del Medicamento (EMA) vise su uso en toda Europa.

Indicó El Mercurio que tras su última reunión con las autoridades a fines de la semana pasada, el laboratorio ruso prometió el envío de los estudios de evidencia para que el ISP comience a adelantar los análisis.

Si es aprobada, la Sputnik V podría sumarse en Chile a las vacunas de Sinovac, Pfizer, AstraZeneca y Johnson & Johnson, con las cuales el gobierno de Chile prevén contar con suficientes dosis para inmunizar a la gran mayoría de la población del país este año.

Según los estudios realizados por prestigiosas entidades internacionales, además de ser 91,6 por ciento efectiva contra el coronavirus, especialmente entre los adultos mayores, la vacuna rusa es efectiva ciento por ciento para prevenir la manifestación grave de la Covid-19.

Compartir

🚢 #SELA, @RedMAMLa y CIP-OEA impulsan estrategias para la sostenibilidad, inclusión y equidad de género en el sector portuario de América Latina y el Caribe 🌎

🌐 Lee la nota de prensa 👉 http://sela.org/sela-impulsa-estrategias-para-la-sostenibili...

🌎 ¡Más y Mejor Integración! 🫂 @MAE_Haiti 🇭🇹 @CancilleriaCol 🇨🇴

📝 ¡Regístrate! ✅

🌎 El #SELA, en colaboración con la @FAOAmericas, llevará a cabo, el próximo 24 de noviembre de 2025, el III Seminario Virtual: “Modernización y tecnología para una agricultura sostenible en América Latina y el Caribe: biotecnología y agricultura de precisión”…

📘 ¡PUBLICACIÓN DISPONIBLE! ✅

🌎 ‘Integración en la integración: Nuevos caminos para la sinergia en la región’ es una obra del #SELA que marca un hito en la historia de la cooperación regional en América Latina y el Caribe 🌎

🌐 ¡Conócela aquí! ⬇️
https://sela.org/sela-publica-integracion-en-la-integracion-...

🌎

🌎 El #SELA, en alianza con la @OIM_LAC, llevará a cabo, los días 19 y 20 de noviembre de 2025, la III Edición de la Capacitación Virtual sobre Datos Migratorios 📌

🎯 El objetivo es continuar fortaleciendo las capacidades técnicas de los funcionarios de los Estados miembros en…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas