Chile iniciará en febrero vacunación masiva contra COVID-19
27 enero de 2021

El gobierno de Chile anunció hoy que iniciará su campaña de vacunación masiva contra la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19) en febrero, tras haber comenzado la inoculación hace unas semanas del personal crítico hospitalario y en residencias de ancianos y niños.

En una reunión presencial en el Palacio de La Moneda, en Santiago, el presidente chileno, Sebastián Piñera, acompañado de ministros y alcaldes, afirmó que esta semana llegarán al país cuatro millones de dosis de vacunas.

Explicó que así se daría inicio la próxima semana al objetivo de inmunizar a unos cinco millones de personas de mayor riesgo durante el primer trimestre de este año, entre los que se consideran los funcionarios de salud, adultos mayores, enfermos crónicos y trabajadores esenciales.

Posteriormente, el plan de vacunación se extenderá a otros 15 millones de personas durante el primer semestre, para completar la inoculación de los trabajadores del sector de la educación y los servicios básicos, además de la población general.

El gobierno aseguró en un comunicado que dará a conocer un calendario de vacunación en el que se informará cuándo y en qué lugar podrá vacunarse cada persona, lo que incluye centros de vacunación, establecimientos de salud, oficinas y colegios, entre otros espacios que se habilitarán con ese fin.

Desde el Ejecutivo recalcaron anteriormente que todas las vacunas que se apliquen en el país serán gratuitas, voluntarias y provistas por el Estado, mientras esperan recibir más de 35 millones de vacunas de distintos laboratorios este año, de acuerdo con los datos oficiales.

Hasta el momento, en Chile ya se han vacunado 56.549 personas, de las cuales 9.743 ya han recibido su respectiva primera y segunda dosis.

Actualmente, el país sudamericano suma 706.500 casos confirmados de la COVID-19 y 18.023 muertos.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas