Cepal: población de América Latina envejece aceleradamente
12 julio de 2019

Pensionados Ancianos Ivss 850X400Foto:Agencias.

 

Cepal: población de América Latina envejece aceleradamente

15 de julio, (AFP).-La población de América Latina y el Caribe alcanzará su máximo nivel hacia 2058, con 767,5 millones de habitantes, antes de iniciar una caída, debido a una menor fecundidad, señala un estudio difundido en Santiago por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

El crecimiento cada vez menor de la población llevará a la región a tocar su punto máximo en 2058 y un año después “se proyecta una disminución de la población regional debido, principalmente, a la caída de la fecundidad y a los saldos migratorios negativos”, señala el análisis de la institución multilateral.

Le región marcó su crecimiento anual máximo con casi 8,2 millones de personas en el quinquenio 1985-1990, sin embargo a partir de 1990 el aumento comenzó a disminuir hasta el ritmo actual de unos seis millones de personas al año.

En el proceso de transición demográfica “sobresale la acelerada caída de la fecundidad, que fue precedida por la reducción sostenida de la mortalidad (…) lo que hoy se refleja en una esperanza de vida al nacer de 75,2 años y una tasa global de fecundidad de 2 hijos por mujer”, añade el documento.

Para el período 2020-2025 se proyecta que la población dependiente, menores de 15 años y de 65 años y más, crecerá más que la población en edad de trabajar, de 15 a 64 años.

El “fin del bono demográfico” se vivirá junto con un proceso de envejecimiento de la población que llevará a que, en 2047, las personas de 65 años o más supere a los menores de 15.

“En la región, se proyecta que 1 de cada 5 habitantes será una persona mayor de 65 años en el 2050”, puntualiza el análisis.

http://www.bancaynegocios.com/cepal-poblacion-de-america-latina-envejece-aceleradamente/

Compartir

🚢 #SELA, @RedMAMLa y CIP-OEA impulsan estrategias para la sostenibilidad, inclusión y equidad de género en el sector portuario de América Latina y el Caribe 🌎

🌐 Lee la nota de prensa 👉 http://sela.org/sela-impulsa-estrategias-para-la-sostenibili...

🌎 ¡Más y Mejor Integración! 🫂 @MAE_Haiti 🇭🇹 @CancilleriaCol 🇨🇴

📝 ¡Regístrate! ✅

🌎 El #SELA, en colaboración con la @FAOAmericas, llevará a cabo, el próximo 24 de noviembre de 2025, el III Seminario Virtual: “Modernización y tecnología para una agricultura sostenible en América Latina y el Caribe: biotecnología y agricultura de precisión”…

📘 ¡PUBLICACIÓN DISPONIBLE! ✅

🌎 ‘Integración en la integración: Nuevos caminos para la sinergia en la región’ es una obra del #SELA que marca un hito en la historia de la cooperación regional en América Latina y el Caribe 🌎

🌐 ¡Conócela aquí! ⬇️
https://sela.org/sela-publica-integracion-en-la-integracion-...

🌎

🌎 El #SELA, en alianza con la @OIM_LAC, llevará a cabo, los días 19 y 20 de noviembre de 2025, la III Edición de la Capacitación Virtual sobre Datos Migratorios 📌

🎯 El objetivo es continuar fortaleciendo las capacidades técnicas de los funcionarios de los Estados miembros en…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas