Cepal aumentó su proyección de pobreza en la región hasta 33% para este año 2022, como consecuencia del conflicto Rusia – Ucrania
07 junio de 2022

La pobreza en América Latina y el Caribe, concretamente en República Dominicana, podría alcanzar este año hasta al 33% de la población, mientras que se prevé que la pobreza extrema alcance el 14,5%, en parte, como consecuencia indirecta de la guerra en Ucrania.

Así se desprende de  un estudio publicado por la Cepal, la comisión de América Latina adscrita a Naciones Unidas, que especifica que las tasas esperadas para este año representan un aumento de 0,9 puntos y 0,7 puntos porcentuales frente a 2021, respectivamente.

Los precios más altos de los combustibles y los problemas de suministro de fertilizantes y trigo provocados por la invasión rusa han avivado la inflación al tiempo que intensifican el hambre, lo que genera dudas sobre las perspectivas de crecimiento de la región, agregó la agencia de la ONU.

Por países, entre los que se espera un incremento de más de un punto en su tasa de pobreza este año están México, Colombia, Brasil y Paraguayes decir, los países que más contribuyen a que 7,8 millones de personas se sumen a los 86,4 millones que ya sufren de inseguridad alimentaria en la región.

“Estos niveles son marcadamente más altos que los observados antes de la pandemia y hacen más lejana la posibilidad de una pronta recuperación”, aseguró el secretario ejecutivo de la Cepal, Mario Cimoli.

El brazo de la ONU correspondiente a América Latina había recortado recientemente sus estimaciones de crecimiento económico regional para 2022 desde 2,1% a 1,8%, citando las perturbaciones económicas causadas por el conflicto en Ucrania.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas