Comienza evento de la CAF: “Muchas Voces, una región: América Latina y el Caribe trabajando en agenda 2030 para el desarrollo sostenible”, en Nueva York
19 septiembre de 2022

Presidentes y ministros latinoamericanos, ganadores del premio Nobel de la Paz y diferentes personalidades latinoamericanas que trabajan en la búsqueda de soluciones se reunirán este lunes y martes en Nueva York en el marco de la 77 Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York en el evento “Muchas Voces, una región: América Latina y el Caribe trabajando en agenda 2030 para el desarrollo sostenible”, organizado por CAF-banco de desarrollo de América Latina.

Se trata de un espacio de reflexión sobre cómo los países de América Latina y el Caribe, desde sus Gobiernos y sociedad civil, han avanzado e impulsado la implementación de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que marcan la agenda internacional hasta 2030 en la búsqueda de un mundo más justo y mejor. Entre los invitados que harán parte de esta conversación están los jefes de Estado de Argentina, Alberto Fernández; de Ecuador, Guillermo Lasso, y de Guatemala, Alejandro Giammattei.

Además, uno de los paneles del lunes, 19 de septiembre, contará con la participación de tres latinoamericanos que han sido distinguidos con el Premio Nobel de la Paz: el argentino Adolfo Pérez Esquivel, la guatemalteca Rigoberta Menchú y el colombiano Juan Manuel Santos. “Las personalidades brindarán su visión en temáticas fundamentales como derechos humanos, desarrollo sostenible y cambio climático, entre otras”, se puede leer en la presentación de la conversación. El panel tendrá lugar el lunes 19 de septiembre a las 13.00 hora de Nueva York (14.00 de Ciudad de México o Bogotá) y podrá seguirse en vivo vía streaming en las plataformas de CAF.

Las sesiones, que girarán alrededor de los temas de seguridad alimentaria, inclusión de personas con discapacidad, liderazgo, sostenibilidad y educación, entre otros, también serán transmitidas por El País América, aliado de CAF, a través del portal de América Futura. En las conversaciones dialogarán destacados personajes de relevancia global como el economista estadounidense Jeffrey Sachs, el expresidente del Gobierno español, José María Aznar, el expresidente panameño Martín Torrijos, la ex vicepresidenta costarricense Epsy Campbell, el director del Programa Mundial de Alimentos de la ONU, David Beasley, la excanciller salvadoreña Marisol Argueta de Barillas, el director regional para América Latina y el Caribe del PNUD, Luis Felipe López-Calva, ministros de Argentina, Colombia, Ecuador, Panamá, Trinidad y Tobago, así como el así presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados, y su vicepresidente Christian Asinelli, entre otros.

Por parte de la sociedad civil, el sector privado y al academia habrá invitados como Eglantina Zingg, fundadora y CEO de Goleadoras.org; Henrique Braun, presidente de Coca Cola Company en América Latina; Darren Ware, vicepresidente senior de Relaciones con Gobierno de Mastercard; Alejandro Werner, director del Instituto de las Américas, Georgetown; Gianna Cunazza, directora ejecutiva de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023; Philipp Muller-Wirth, jefe de la sección de Deportes de UNESCO; y Chelsey Gotell, Miembro de la Junta de Gobierno del Comité Olímpico Internacional.

Puedes ver la agenda completa de eventos aquí.

Compartir

🚢 #SELA, @RedMAMLa y CIP-OEA impulsan estrategias para la sostenibilidad, inclusión y equidad de género en el sector portuario de América Latina y el Caribe 🌎

🌐 Lee la nota de prensa 👉 http://sela.org/sela-impulsa-estrategias-para-la-sostenibili...

🌎 ¡Más y Mejor Integración! 🫂 @MAE_Haiti 🇭🇹 @CancilleriaCol 🇨🇴

📝 ¡Regístrate! ✅

🌎 El #SELA, en colaboración con la @FAOAmericas, llevará a cabo, el próximo 24 de noviembre de 2025, el III Seminario Virtual: “Modernización y tecnología para una agricultura sostenible en América Latina y el Caribe: biotecnología y agricultura de precisión”…

📘 ¡PUBLICACIÓN DISPONIBLE! ✅

🌎 ‘Integración en la integración: Nuevos caminos para la sinergia en la región’ es una obra del #SELA que marca un hito en la historia de la cooperación regional en América Latina y el Caribe 🌎

🌐 ¡Conócela aquí! ⬇️
https://sela.org/sela-publica-integracion-en-la-integracion-...

🌎

🌎 El #SELA, en alianza con la @OIM_LAC, llevará a cabo, los días 19 y 20 de noviembre de 2025, la III Edición de la Capacitación Virtual sobre Datos Migratorios 📌

🎯 El objetivo es continuar fortaleciendo las capacidades técnicas de los funcionarios de los Estados miembros en…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas