Deforestación en Amazonas alcanza niveles históricos
13 julio de 2020

Un estudio publicado por MapBiomas Amazonía demostró una pérdida de 72.4 millones de hectáreas de bosques y cobertura vegetal, el equivalente a la superficie de Chile, en los últimos 34 años.

De acuerdo con el análisis satelital de la superficie del Amazonas, de ese total, 69.2 millones corresponden a bosques amazónicos, lo que ha significado una reducción del 10 por ciento de la cobertura forestal que existía en 1985.

El análisis se realizó en los nueve países panamazónicos y concluyó que, de todos ellos, Brasil ocupa el primer lugar con la mayor cantidad de área perdida, unos 62 millones de hectáreas en tres décadas.

La coordinadora técnica de MapBiomas Amazonía, Sandra Ríos, expresó que “la pérdida de toda cobertura vegetal natural afecta al gran ecosistema amazónico, a su capacidad para regular el clima y brindar servicios ecosistémicos incluida la seguridad alimentaria, así como para controlar los ciclos hidrológicos e incluso las enfermedades”.

De acuerdo con el Sistema de Alerta de Deforestación del Instituto del Hombre y el Medio Ambiente de la Amazonía (Imazon), la causa principal de este continuo aumento de la explotación de los bosques radica en el incremento del consumo de carne y la consecuente expansión de la ganadería extensiva, así como el cultivo de soja y la creación de pastos para la ganadería.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas