Latinoamérica aboga por finalizar el hambre con reformas y cambios a corto plazo
18 octubre de 2022

Latinoamérica apuesta por terminar con el hambre a través de diferentes medidas y reformas para conseguir cambios a corto plazo, tal y como lo expresaron este lunes los presidentes de PerúHonduras y Panamá durante la ceremonia de inauguración del Foro Mundial de la Alimentación de la FAO.

Esta reunión de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) se celebrará en su sede en Roma hasta el próximo viernes con el fin de promover la transformación de los sistemas agroalimentarios a través de la Juventud, la Ciencia e Innovación y la Inversión.

Castro enfatizó que si el actual sistema alimentario mundial no se convierte en humano y justo, «los días de nuestra especie están contados», ya que «cuando en un sistema reina la codicia, el cinismo y la ambición, las víctimas son los pobres».

También participó en el acto el presidente peruano, Pedro Castillo, aunque tuvo que hacerlo por videoconferencia debido a que no recibió la autorización del Congreso para abandonar su país.

El mandatario andino sostuvo que, a través de segunda reforma agraria de su Gobierno, se pretende impulsar «inversiones dirigidas a jóvenes, mujeres, comunidades y pueblos originarios que por demasiado tiempo han permanecido excluidos del beneficio del desarrollo».

Esta reunión de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) se celebrará en su sede en Roma hasta el próximo viernes con el fin de promover la transformación de los sistemas agroalimentarios a través de la Juventud, la Ciencia e Innovación y la Inversión.

Castro enfatizó que si el actual sistema alimentario mundial no se convierte en humano y justo, «los días de nuestra especie están contados», ya que «cuando en un sistema reina la codicia, el cinismo y la ambición, las víctimas son los pobres».

También participó en el acto el presidente peruano, Pedro Castillo, aunque tuvo que hacerlo por videoconferencia debido a que no recibió la autorización del Congreso para abandonar su país.

El mandatario andino sostuvo que, a través de segunda reforma agraria de su Gobierno, se pretende impulsar «inversiones dirigidas a jóvenes, mujeres, comunidades y pueblos originarios que por demasiado tiempo han permanecido excluidos del beneficio del desarrollo».

Esta reunión de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) se celebrará en su sede en Roma hasta el próximo viernes con el fin de promover la transformación de los sistemas agroalimentarios a través de la Juventud, la Ciencia e Innovación y la Inversión.

Castro enfatizó que si el actual sistema alimentario mundial no se convierte en humano y justo, «los días de nuestra especie están contados», ya que «cuando en un sistema reina la codicia, el cinismo y la ambición, las víctimas son los pobres».

También participó en el acto el presidente peruano, Pedro Castillo, aunque tuvo que hacerlo por videoconferencia debido a que no recibió la autorización del Congreso para abandonar su país.

El mandatario andino sostuvo que, a través de segunda reforma agraria de su Gobierno, se pretende impulsar «inversiones dirigidas a jóvenes, mujeres, comunidades y pueblos originarios que por demasiado tiempo han permanecido excluidos del beneficio del desarrollo».

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas