Presidente de Venezuela ordena preparación de hospitales por Covid-19
15 julio de 2020
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó el miércoles la preparación de hospitales militares de campaña en el estacionamiento del Poliedro de Caracas, ante el crecimiento de casos de contagio por Covid-19.
Durante una jornada de trabajo productivo, el mandatario nacional explicó que en estos centros se brindará atención personalizada a cada paciente asintomático para proteger su vida y preservar la salud pública de los venezolanos.

Maduro ratificó que el gobierno bolivariano tomó medidas audaces basadas en tratamientos científicos para contener la pandemia, al tiempo que instó a estar preparados para si en algún estado se llegara a ocupar el 80 por ciento de las camas hospitalarias.

Agradeció a los residentes en el Distrito Capital y en Miranda por acatar las medidas de cuarentena radical, retomadas en esas dos zonas desde este miércoles, con el fin de cortar las cadenas de propagación de la Covid-19.

Informó que hasta tanto no exista vacuna eficaz contra el virus, el Estado venezolano protegerá a las familias del país, por lo cual mantendrá las medidas de protección y prevención sanitarias y epidemiológicas.

Lamentó a su vez que en la nación sudamericana se registraron más fallecimientos a causa de la enfermedad, con lo cual la cifra de víctimas fatales es de un centenar.

Venezuela inició este lunes la semana de flexibilización de la cuarentena con un nuevo esquema de tres niveles de protección para evitar la propagación de la Covid-19.

El primer nivel comprende el aislamiento en el estado de Zulia, además de los municipios fronterizos donde existen los Pasos de Atención Social Integral, la ciudad de Cumaná, en Sucre, y se sumaron Miranda y Distrito Capital.

Mediante una flexibilización parcial y vigilada en 13 estados del país se desarrolla el segundo nivel, en el cual están activos los primeros 10 sectores incorporados a la actividad laboral, en la misma franja horaria establecida inicialmente.

Con la reactivación de los 24 sectores económicos tiene lugar el nivel tres de la flexibilización en otros 10 estados, con el fin de regresar a una normalidad relativa durante siete días ante la pandemia global.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas