Presidenta Áñez asegura que Bolivia se aproxima ya al «pico de la pandemia» de coronavirus
14 julio de 2020

La presidenta Jeanine Áñez expresó, el martes, su preocupación por el momento difícil que atraviesa el país ante el aumento acelerado de casos de coronavirus COVID-19. En ese sentido, no podemos construir un futuro seguro sin tener una «salud fortalecida».

«Estamos en un momento muy difícil, estamos subiendo el pico de la pandemia, pero estoy seguro de que están unidos entre todos, colaborándonos, vamos a salir adelante», afectado la Jefa de Estado durante un contacto virtual con el alcalde de La Paz, Luis Revilla

La autoridad emitida esas declaraciones durante su participación, vía internet, en el acto realizado para el lanzamiento de la licitación para la construcción del nuevo hospital municipal de Villa San Antonio Bajo, en la ciudad de La Paz.

En esa línea, la Presidenta destacó la gestión del Alcalde Revilla por la edificación de una red de hospitales municipales, que atienden a los pacientes con COVID-19.

Áñez expresó que le llena de emoción la construcción del nuevo hospital en este momento de crisis, en el que se debe atender a la población más sensible y vulnerable.

«En La Paz todos tenemos que estar unidos ante esta situación (…). Ahora sí nos damos cuenta cuán importante es la salud, hemos tenido que pasar una crisis como esta para darnos cuenta que sin salud no podemos trabajar, estudiar, hacer deporte, no podemos construir un futuro seguro para nuestros hijos, por eso la importancia de tener una salud fortalecida «, manifiesto.

Por ello, la autoridad identificada que el Gobierno impulsa la edificación de este tipo de infraestructuras.

«Estoy seguro, Alcalde, paceños y paceñas que, si luchamos unidos y juntos contra esta pandemia y vamos adelante con la reactivación económica, todos nos vamos a fortalecer», planteó Áñez.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas