Analistas prevén elecciones reñidas y escenario de multipartidismo en Bolivia
04 marzo de 2020

Analistas ven elecciones fragmentadas en Bolivia y un escenario de multipartidismo tras los resultados de una encuesta que ubica en primer lugar a Luis Arce del Movimiento Al Socialismo (MAS) con 29,2% en las intenciones de voto a la Presidencia.

El politólogo y profesor de la Universidad Mayor de San Andrés, Franklin Pareja Aliaga, dijo que las encuestas muestran una polarización entre el MAS y sus adversarios. «Por tanto, sigue la tendencia de un país dividido, sólo que los adversarios del MAS se fragmentan y generan escenario de multipartidismo», afirmó a Xinhua.

El experto consideró que las tendencias de las diferentes encuestas son similares y abren la posibilidad de que Arce gane en primera vuelta, por la sumatoria de los votos nulos y blancos, aunque admitió que aún falta un gran porcentaje que defina su voto.

A dos meses de las elecciones del 3 de mayo, una encuesta de intención de voto difundida por la empresa Misk’y Utaha’a por la red ATB muestra que detrás del candidato del MAS se ubica en las preferencias electorales Carlos Mesa, de Comunidad Ciudadana (CC), con 15,3%.

Con este panorama electoral que brindan las encuestas, Ayo añadió que la batalla electoral estará en los opositores al MAS, pues deben trabajar porque éste no logre el 40%, con la finalidad de forzar el balotaje (segunda vuelta) en mayo próximo si quieren tener posibilidades de ganar las elecciones generales.

Luego se encuentra la líder del gobierno interino apoyado por la oposición, Jeanine Añez, de Juntos, con 13,7%; Luis Fernando Camacho, de Creemos, con 11,1%, y Chi Hyun Chung, del Frente Para la Victoria (FPV), con 8,6%.

Más atrás se ubican Jorge Quiroga, de Libre 21, con 6,7%; Feliciano Mamani, de Partido Acción Nacional Boliviano (PAN-Bol) con 0,5% y Acción Democrática Nacionalista (ADN), sin candidato, con 0,1%.

La encuesta de intención de voto se aplicó a 1.800 personas en las nueve ciudades capitales y El Alto, del 21 al 23 de febrero.

 

Compartir

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

🌎🤝🌏 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, recibió este viernes al Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la @EmbajadaRusaVen, Sergey Melik-Bagdasarov; así como al Representante Especial para América Latina del @mae_rusia, Aleksandr Shchetinin,…2

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas