OMS advierte que cepa británica de coronavirus llegó a 60 países
20 enero de 2021

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dio a conocer que la variante británica del coronavirus continúa propagándose, y la semana pasada estaba presente en 60 países (10 más que en el reporte emitido por el organismo el 12 de enero) y seis zonas geográficas de la OMS en todo el mundo.

En su revisión epidemiológica semanal, el organismo detalla que, por su parte, la cepa sudafricana es, al igual que la británica, mucho más contagiosa que el virus Sars-Cov-2 original.

Sin embargo, acota la agencia que esta última se propaga más lentamente y está presente en 23 países (tres más que los identificados en el reporte del 12 de enero) y cuatro zonas geográficas de la OMS.

La información añade que se sigue con detenimiento la propagación de otras dos variantes del virus que ya han sido identificadas, una de las cuales se detectó en Brasil y en Japón (aunque en este país se identificó en personas llegadas de Brasil).

«Actualmente hay poca información disponible para evaluar si estas nuevas variantes modifican la transmisibilidad o la gravedad», señala la OMS, que aclara que son necesarios estudios adicionales.

 

 

Horas atrás, durante una reunión del Comité Ejecutivo del organismo, su director de Emergencias Sanitarias, Mike Ryan, informó que la semana pasada se confirmaron 93.000 muertes debido a la Covid-19 y se teme que esta semana los fallecimientos lleguen a 100.000

El experto agregó que durante la semana pasada el 87 por ciento de los contagios y los decesos provocados por la pandemia se localizaron en Europa y América.

Sobre la vacunación, el asesor de la OMS para la Covid-19, Bruce Aylward, difundió en esa reunión que en los 42 días transcurridos desde el inicio de las campañas globales de inmunización se han suministrado unos 40 millones de dosis en 50 países.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas