Países del ALBA accederán a financiamiento para compra de vacunas
19 enero de 2021
Los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) accederán a financiamiento para la adquisición de vacunas contra la Covid-19, determinó el bloque regional.

Durante una reunión del Consejo Social de ese mecanismo, el presidente del Banco del ALBA, Raúl Li Causi, informó sobre la disponibilidad de un fondo de dos millones de dólares destinado a apoyar financieramente en varias fases el acceso de las naciones del área a insumos y medicamentos.

En un primer momento la entidad bancaria destinará recursos no retornables a los Estados insulares del Caribe oriental pertenecientes al bloque, para la realización de compras directas a proveedores, explicó el directivo.

A mediano plazo, el organismo financiero prevé tributar fondos a la creación del banco de vacunas y tratamientos del ALBA-TCP, iniciativa surgida en la Cumbre de la Alianza celebrada el 14 de diciembre de 2020.

El titular del Banco del ALBA indicó además el compromiso de contribuir a la creación de un puente aéreo, en colaboración con la aerolínea estatal venezolana Conviasa, para el traslado de medicamentos y antídotos destinados a atender la emergencia sanitaria en los países del bloque.

Abogó además por encontrar puntos focales y armonizar estrategias conjuntas para contrarrestar la Covid-19, a partir de los retos y particularidades de cada uno de los países integrantes de la Alianza. Durante el encuentro celebrado por videoconferencia, el Consejo Social del ALBA-TCP acordó reforzar la participación de los Estados miembros en los procesos de negociación ya existentes para el desarrollo de un dispositivo más eficaz y efectivo para las compras conjuntas de vacunas y medicamentos.

Asimismo, sentaron las bases para la creación de un Fondo humanitario cuyo objetivo será contribuir a mejorar el acceso a insumos médicos, pruebas rápidas y moleculares para la detección de la Covid-19.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas