Brasil lanza paquete de medidas para estimular el turismo en el país
11 noviembre de 2020

El gobierno brasileño lanzó  un paquete de medidas para estimular el turismo en el país, tras la caída de visitantes extranjeros este año debido a la pandemia del nuevo coronavirus (COVID-19).

Bautizado como «Retomada del Turismo», el conjunto de acciones contempla iniciativas organizadas en cuatro ejes: la preservación de empresas y empleos en el sector turístico; una mejora de la estructura y de la calificación de destinos; implantación de protocolos de bioseguridad y promoción e incentivo e los viajes.

Según explicó el ministro de Turismo, Marcelo Álvaro Antonio, la expectativa es tener resultados efectivos hasta el 31 de julio próximo.

Las acciones van del refuerzo en la concesión de líneas de crédito para capitalizar empresas del sector y preservar empleos hasta la realización de obras de mejora de la infraestructura de los destinos turísticos, así como cualificar trabajadores y prestadores de servicios, tanto en oferta como en adopción de protocolos sanitarios.

«A tí, turista, podemos decirte que el turismo brasileño está preparado para recibirte. Busca los establecimientos que tiene el sello de Turismo Responsable, son más de 23.000 establecimientos en todo Brasil, obedeciendo todos los protocolos de bioseguridad», dijo el ministro.

Para promover la Retomada del Turismo, el gobierno lanzó la campaña «Viaja con Responsabilidad y Redescubre Brasil», con una serie de vídeos dirigidos a la promoción de los destinos turísticos brasileños, resaltando los atractivos turísticos de cada estado.

El sector turístico responde por cerca del 8,1 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) y emplea cerca de 7 millones de personas en el país, directa e indirectamente.

Debido a la pandemia de la COVID-19, los ingresos del sector turístico bajaron un 37,2 por ciento en el primer semestre en comparación con el mismo período del año pasado, y se perdieron 364.044 puestos de trabajo formales, según datos del gobierno.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas