En cuatro meses República Dominicana exportó más de US$4 mil millones
16 junio de 2022

Entre enero y abril de 2022República Dominicana exportóUS$4.128,74 millones, un crecimiento de 9,87%en comparación con igual período del 2021 y 31,69%en comparación con el mismo período del 2019, año prepandemia.

El régimen de zonas francas fue el de mayor monto de exportación, unUS$2.513,10 millones, con un crecimiento de un 12,66% interanual, y 33,49% en comparación con el mismo período del 2019; mientras que en el régimen Nacional se exportaron US$1.504,37 millones, creciendo un 5,86%en comparación con el período enero-abril del año 2021 y 32,53%comparado con el mismo período del 2019.

La presidenta de la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo), Elizabeth Mena, durante la celebración del 50 aniversario la asociación y el Día Nacional del Exportador, destacó que las exportaciones del régimen de zonas francas en el primer cuatrimestre del 2022 representaron el 60,87% de las exportaciones totales, y elrégimen de exportación nacionalrepresentó el 36,44%.

El oro es el principalrubro exportado, conUS$470,74 millones, para el primer cuatrimestre del año, representando el 11,40%de las exportaciones totales.

En segundo lugar, destacan los instrumentos y aparatos de medicina con un valor exportado de US$465,46 millones,representando el 11,27% de las exportaciones para este período, creciendo 37,12%interanual y 101,91%en comparación con el mismo período del 2019, año prepandemia.

En tercer lugar, están los cigarros con US$320,55 millones que representan el 7,76%del total exportado.

Eltop 10 de países de exportación

El “top 10″ de los países destinos de las exportaciones dominicanas comprenden el 86,55%del total de las exportaciones en el primer cuatrimestre del 2022, compuesto por Estados Unidos, que se mantiene como nuestro mayor socio comercial abarcando el 51%de las exportaciones totales; seguido de Haití (9,60%), Suiza (8,50%), Puerto Rico (5,38%), Países Bajos (3,22%), China (2,99%), India (2,88%), Alemania (1,08%), Italia (0,95%) y España (0,88%).

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas