Honduras: Cancillería inaugura el Centro de Atención al Migrante Retornado en la ciudad de San Pedro Sula
12 mayo de 2022

En seguimiento a la agenda de la Presidenta Xiomara Castro, de atender como prioridad la vulnerabilidad de los migrantes retornados, y del Embajador Eduardo Enrique Reina, Secretario de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional, Antonio García, Subsecretario de Asuntos Consulares y Migratorios, junto a Laura Dogu, Embajadora de Estados Unidos de América en Honduras, inauguraron el nuevo Centro de Atención al Migrante Retornado (CAMR), en la ciudad de San Pedro Sula.

En noviembre del 2020, debido al impacto de los huracanes ETA e IOTA, el CAMR-SPS quedó inundado hasta una altura promedio de 2.30 metros, el cual sufrió graves daños en su infraestructura, así como en materiales y equipos, ocasionando la paralización de recepción de migrantes retornados vía aérea, desde Estados Unidos y México. El Centro estuvo inhabilitado 6 meses, y luego se abrió un CAMR temporal donde se recibía a la población migrante retornada.

Ahora se presenta al público el nuevo CAMR, que cumple con los parámetros internacionales para que la recepción de la población hondureña retornada sea de forma digna. El Centro es coordinado por la Secretaría de Relaciones Exteriores, y es financiado a través del Fondo de Solidaridad al Hondureño Migrante y sus Familiares (FOSMIH), con base a la Ley de Protección de los hondureños migrantes y sus familiares.

Actualmente es administrado y operado por la Asociación Hermanas Scalabrinianas, y brinda los servicios de alimentación, atención médica y psicológica, servicio de llamada telefónica, registro biométrico, kits de higiene, y atención a casos con necesidades de protección por violencia.

El Proyecto de rehabilitación CAMR-SPS fue ejecutado en un cien por ciento por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), con fondos de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo (USAID), los cuales ascendieron a 700 mil dólares. El nuevo Centro se encuentra ubicado en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional “Ramón Villeda Morales”, a 13.7 Km de San Pedro Sula.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas